El proyecto de soterramiento de cables en el área bancaria será retomado en los próximos meses, reveló el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes.
El administrador de la Asep y fuentes de Naturgy confirmaron que próximamente se realizará una nueva licitación para completar la obra civil que quedó pendiente luego de terminar la relación contractual con las últimas empresas encargadas de ejecutar el proyecto.
La licitación será efectuada por Naturgy, distribuidora eléctrica en la zona y responsable del proyecto, pero debía recibir el aval de la Asep, trámite que ya se dio.
Además de la culminación de los trabajos de obra civil en las zonas donde quedaron pendientes, el regulador ha autorizado tanto a Naturgy como a la empresa de Soterramiento de Cables, encargada de la parte del proyecto de telecomunicaciones, el inicio de los trabajos de retirada de los tendidos aéreos en el proyecto de la capital, en Santiago de Veraguas y en David, Chiriquí.
“Físicamente, en tres meses se van a estar viendo la bajada de los cables eléctricos”, manifestó Fuentes.
Con el proyecto de soterramiento de cables se pretende mejorar la calidad del servicio eléctrico y de telecomunicaciones, porque las líneas no estarán expuestas a accidentes de tránsito, animales o inclemencias del tiempo.
Además, será una mejora desde el punto de vista de estética y urbanismo.
El arquitecto Luis Alfaro dijo que el soterramiento es importante para mejorar la seguridad de los peatones y reducir la contaminación visual, entre otros.
Además, la desaparición de postes y cables permitiría poblar las avenidas de árboles, causando un efecto positivo para el entorno urbano.
Hasta hace un año, el registro oficial indicaba que en el segmento de telecomunicaciones se habían invertido $14.4 millones entre los proyectos de soterramiento del área bancaria, Santiago y David.
Quedaban disponibles $52.4 millones en el fideicomiso que fue creado para sufragar dichas obras.
Este diario consultó a Fuentes sobre los fondos que actualmente están en el fideicomiso, pero el funcionario aseguró no tener la cifra disponible al momento de la entrevista.