Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En tres meses se inicia la remoción de cables en el área bancaria

La Asep autoriza a Naturgy para que lance una nueva licitación y culmine la obra civil en el área bancaria. Además, avala el inicio de la retirada de los cables.

En tres meses se inicia la remoción de cables en el área bancaria

El proyecto de soterramiento de cables en el área bancaria será retomado en los próximos meses, reveló el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes.

El administrador de la Asep y fuentes de Naturgy confirmaron que próximamente se realizará una nueva licitación para completar la obra civil que quedó pendiente luego de terminar la relación contractual con las últimas empresas encargadas de ejecutar el proyecto.

La licitación será efectuada por Naturgy, distribuidora eléctrica en la zona y responsable del proyecto, pero debía recibir el aval de la Asep, trámite que ya se dio.

Además de la culminación de los trabajos de obra civil en las zonas donde quedaron pendientes, el regulador ha autorizado tanto a Naturgy como a la empresa de Soterramiento de Cables, encargada de la parte del proyecto de telecomunicaciones, el inicio de los trabajos de retirada de los tendidos aéreos en el proyecto de la capital, en Santiago de Veraguas y en David, Chiriquí.

“Físicamente, en tres meses se van a estar viendo la bajada de los cables eléctricos”, manifestó Fuentes.

Con el proyecto de soterramiento de cables se pretende mejorar la calidad del servicio eléctrico y de telecomunicaciones, porque las líneas no estarán expuestas a accidentes de tránsito, animales o inclemencias del tiempo.

Además, será una mejora desde el punto de vista de estética y urbanismo.

El arquitecto Luis Alfaro dijo que el soterramiento es importante para mejorar la seguridad de los peatones y reducir la contaminación visual, entre otros.

Además, la desaparición de postes y cables permitiría poblar las avenidas de árboles, causando un efecto positivo para el entorno urbano.

Hasta hace un año, el registro oficial indicaba que en el segmento de telecomunicaciones se habían invertido $14.4 millones entre los proyectos de soterramiento del área bancaria, Santiago y David.

Quedaban disponibles $52.4 millones en el fideicomiso que fue creado para sufragar dichas obras.

Este diario consultó a Fuentes sobre los fondos que actualmente están en el fideicomiso, pero el funcionario aseguró no tener la cifra disponible al momento de la entrevista.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más