Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Nos encaminamos a una nueva carrera armamentista mundial?

La decisión de Donald Trump de salirse de un histórico tratado con Rusia sobre armas nucleares, alegando que Moscú lo ha quebrantado, retrotrae viejas inquietudes entre demócratas.

¿Nos encaminamos a una nueva carrera armamentista mundial?

Estados Unidos anunció que se retirará de un histórico tratado de armas nucleares con Rusia, argumentando que no debería verse limitado por un acuerdo que Moscú está violando con “impunidad” al desplegar misiles prohibidos. Los demócratas en el Congreso y algunos defensores del control de armamentos criticaron la decisión al considerar que abre la puerta a una carrera armamentista.

El presidente Donald Trump repitió una acusación estadounidense de hace un año de que Rusia ha desarrollado y desplegado en secreto “un sistema de misiles prohibido que representa una amenaza directa para nuestros aliados y tropas en el exterior”.

Dijo que Estados Unidos se había adherido al tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio desde que se firmó en 1987, pero que Rusia no lo había hecho.

“No podemos ser el único país del mundo obligado unilateralmente por este tratado, ni por ningún otro”, dijo Trump en una declaración escrita.

La decisión de Trump refleja la opinión de su gobierno de que el tratado de armas era un obstáculo inaceptable para confrontar más enérgicamente no solo a Rusia, sino también a China. El Ejército chino ha crecido mucho desde que se firmó el tratado, y el pacto ha impedido a Estados Unidos desplegar armas para contrarrestar las que se están desarrollando en China.

“No podemos ser el único país del mundo obligado unilateralmente por este tratado, ni por ningún otro”.


Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Sin embargo, acabar con el tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) podría agravar las relaciones con los aliados europeos, que comparten la opinión del Gobierno norteamericano de que Rusia está violando el tratado, pero que no han apoyado la retirada de Estados Unidos.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo a periodistas que a Rusia se le notificará formalmente este sábado que Estados Unidos se retirará del INF, que ha sido la pieza central del control de armas desde la guerra fría, lo que se cumplirá de manera efectiva en seis meses más.

Mientras tanto, a partir del sábado, Estados Unidos suspenderá sus obligaciones bajo el tratado.

Pompeo dijo que si en los próximos seis meses Rusia acepta las demandas de Estados Unidos de que destruya de manera verificable los misiles de crucero que Washington afirma que son una violación, entonces el tratado puede ser salvado. Si no lo hace, “el tratado termina”, dijo.

El INF es un tratado crucial de control de armas de las superpotencias cuya desaparición genera temores de que se desate una nueva carrera armamentista.

Trump dijo que Estados Unidos “se ha adherido plenamente” al tratado durante más de 30 años, “pero no nos quedaremos limitados por sus términos mientras Rusia tergiverse sus acciones”.

Por su parte, la OTAN dijo que si Moscú no destruye todos los nuevos sistemas de misiles que, según Washington, insiste que violan el tratado, “Rusia será la única responsable del final del tratado”.

La retirada estadounidense se esperaba desde hacía meses. Es el resultado de años de disputas sin resolver sobre el cumplimiento ruso del pacto, que prohíbe ciertos misiles de crucero lanzados desde tierra.

Los funcionarios estadounidenses también han expresado su preocupación por el hecho de que China, que no forma parte del tratado, está desplegando un gran número de misiles en Asia que Estados Unidos no puede contrarrestar porque se encuentra obligado por el tratado.

El pacto INF fue firmado en 1987 por el presidente Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov.

Rusia dice que no es su culpa y que EU elude obligaciones

Rusia aseguró que la decisión de Estados Unidos de abandonar el tratado sobre armas nucleares de alcance intermedio (INF) supone “eludir sus obligaciones legales internacionales.”

El anuncio de Washington no es culpa de Rusia, aseguró la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, en declaraciones a la cadena televisiva Rossiya 1, sino que obedece a “la estrategia de Estados Unidos de abandonar sus obligaciones legales internacionales en diferentes áreas.”

“No hay ninguna prueba, ninguna foto satélite, ningún testimonio que pueda probar la violación por parte rusa del tratado” , insistió la portavoz.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más