El Ministerio de Salud (Minsa) y la Asociación Nacional de Enfermeras continúan con las negociaciones, en medio de un paro de labores decretado por el gremio.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo ayer que durante la reunión sostenida el miércoles 28 de abril se logró abordar todos los reclamos y la mayoría fue subsanado, pero agregó que el punto donde hay mayor dificultad guarda relación con la contratación permanente del personal.
Como se recordará, las principales peticiones de las profesionales de la salud son: el pago de las vigencias expiradas, el pago por estudios de postgrados y la permanencia de las enfermeras que están bajo contrato en esta pandemia.
Según el Minsa, el nombramiento permanente de las enfermeras contratadas por el estado en emergencia nacional se hará de manera gradual y en primer lugar se incluirá al 10% de las agremiadas. No obstante, la Asociación de Enfermeras está solicitando que sea el 33% de las profesionales.
Sobre el pago de las vigencias expiradas, el Minsa explicó que ya hizo un adelanto del 95% de los pagos correspondientes al periodo comprendido entre 2014 y 2019 a 432 enfermeras, y quedan pendientes 33 enfermeras.
Al cierre de esta edición, ambas partes permanecían dialogando y la entidad de salud comunicó que la viabilidad de cualquier petición o decisión deberá ser evaluada por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Desde el miércoles pasado, las enfermeras permanecen en paro de labores.