Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Enfermeras y autoridades de salud continúan en diálogo

Enfermeras y autoridades de salud continúan en   diálogo

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Asociación Nacional de Enfermeras continúan con las negociaciones, en medio de un paro de labores decretado por el gremio.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo ayer que durante la reunión sostenida el miércoles 28 de abril se logró abordar todos los reclamos y la mayoría fue subsanado, pero agregó que el punto donde hay mayor dificultad guarda relación con la contratación permanente del personal.

Como se recordará, las principales peticiones de las profesionales de la salud son: el pago de las vigencias expiradas, el pago por estudios de postgrados y la permanencia de las enfermeras que están bajo contrato en esta pandemia.

Según el Minsa, el nombramiento permanente de las enfermeras contratadas por el estado en emergencia nacional se hará de manera gradual y en primer lugar se incluirá al 10% de las agremiadas. No obstante, la Asociación de Enfermeras está solicitando que sea el 33% de las profesionales.

Sobre el pago de las vigencias expiradas, el Minsa explicó que ya hizo un adelanto del 95% de los pagos correspondientes al periodo comprendido entre 2014 y 2019 a 432 enfermeras, y quedan pendientes 33 enfermeras.

Al cierre de esta edición, ambas partes permanecían dialogando y la entidad de salud comunicó que la viabilidad de cualquier petición o decisión deberá ser evaluada por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Desde el miércoles pasado, las enfermeras permanecen en paro de labores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más