Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una escuela de ciudadanía

Cien veedores fueron capacitados en liderazgo, valores, gestión de proyectos y manejo de presupuestos en módulos prácticos y teóricos.

Una escuela de ciudadanía

Panamá contará a partir de diciembre próximo con los primeros 100 veedores, ciudadanos que fueron capacitados para fiscalizar los fondos públicos y la transparencia en la gestión pública, entre otras tareas.

+info

De ciudadanos a veedores

Los nuevos veedores en su mayoría son jóvenes profesionales provenientes de distintas partes del país y que recibieron cursos en liderazgo, valores y manejo de presupuestos a través de módulos dictados en la escuela de veedores, apoyada por grupos de la sociedad civil.

Los veedores tendrán acción inicialmente en la fiscalización de los fondos públicos de la ley de descentralización, que permite la participación ciudadana en la propuesta de los proyectos y vigilancia de los dineros provenientes del gobierno central para los municipios y juntas comunales.

Freddy Pitti, representante de la organización Juntos Decidimos, advirtió que con estos veedores hay que exigirle a los municipios que cumplan la ley para que trabajen en armonía con estos ciudadanos. “El tema no es si los municipios están dispuestos a colaborar, ellos deben tomar en cuenta la participación de los ciudadanos, no es algo que se pueda negociar”, advirtió.

Mientras que Marbella Della Sera, profesora universitaria y futura veedora, indicó que tras los cursos recibidos ahora sí cuenta con los elementos para proponer, buscar y pedir información y, además, de fiscalizar fondos públicos.

Manifestó que con la capacitación y la experiencia que obtendrán tendrá mejores herramientas, incluso para saber por quién votar en las elecciones generales que se celebran cada cinco años.

La escuela de veedores requiere de apoyo económico para continuar, dijeron sus creadores.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más