Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos sanciona a aerolínea estatal venezolana

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció ayer que incluyó en la Lista Clinton a la aerolínea estatal venezolana Conviasa, en una agudización de la presión de Washington contra el régimen de Nicolás Maduro.

El secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, dijo que el régimen de Maduro “depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos”.

Con estas sanciones, los estadounidenses quedan advertidos de que “no pueden entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves, incluyendo para chárteres”, acotó el jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo.

La aerolínea tiene 10 vuelos internacionales, incluyendo destinos en Bolivia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana.

“Esta acción no afecta la capacidad de viajar del pueblo de Venezuela, ya que pueden seguir haciéndolo en varios otros operadores que no están sometidos a sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros [OFAC]”, indicó el Tesoro en un comunicado.

El Tesoro señaló que el régimen de Maduro ha usado los aviones de Conviasa para “promover su propia agenda política”, usándolos para llevar a funcionarios hacia países como Corea del Norte, Cuba e Irán.

Estados Unidos (como Panamá y medio centenar de países) no reconoce el régimen de Maduro por las irregularidades en las elecciones de 2018 y considera como presidente interino a Juan Guaidó.

En la lista de sanciones están señalados siete Boeing B737 de gran tamaño, entre una treintena de aeronaves.

Venezuela ha sufrido desde 2013 un masivo éxodo de aerolíneas por las millonarias deudas estatales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más