Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudio revela cómo universitarios acceden a las clases a distancia

Estudio revela cómo universitarios acceden a las clases a distancia

La Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá realizó un estudio para conocer los dispositivos electrónicos que utilizan los estudiantes que reciben clases bajo la modalidad no presencial.

El estudio, dirigido por el director de Investigación y Postgrado de esa facultad, Miguel Ángel Cañizales, reveló que el 74% de los universitarios usan los dispositivos electrónicos con los que cuentan en su hogar, es decir, computadoras de mesa, laptops o tablets; mientras que el 26% utiliza estos dispositivos en lugares donde los tenían disponibles, como el trabajo, la universidad o sitios públicos.

El análisis no solo buscaba conocer los dispositivos electrónicos que usan los estudiantes para conectarse a sus clases, sino utilizar estos resultados para hacer las recomendaciones necesarias y mejorar los procesos de enseñanza.

De hecho, Cañizalez dijo que los resultados permiten tener una evaluación diagnóstica de las acciones que se pueden mejorar para el segundo semestre de 2020 o al reiniciar un nuevo año académico el próximo 2021.

Por ejemplo, los resultados obtenidos sirvieron para conocer que un 52% de los estudiantes utiliza internet para descargar música, videos y documentos; mientras que en el aspecto académico un 32% no sabe crear base de datos, hojas de cálculo entre otras herramientas necesarias para desarrollar sus tareas, lo que se puede puede convertir en un obstáculo para el aprendizaje.

Frente a esto, indicaron que existe una gran cantidad de cursos y tutoriales gratuitos, a los cuales los estudiantes pueden acceder para que aprendan a utilizar y maximizar estas herramientas y programas.

Este estudio se llevó a cabo con 200 universitarios.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más