Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos, dispuesto a revisar sanciones contra Irán

Biden es partidario de regresar al acuerdo nuclear de 2015, pero ha insistido en que Irán vuelva a acatar las medidas acordadas entonces.

Estados Unidos, dispuesto a revisar sanciones contra Irán

Estados Unidos dijo ayer que estaba dispuesto a revisar las principales sanciones impuestas a Irán si éste cumplía con el pacto sobre su programa nuclear, antes de las conversaciones indirectas lideradas por la Unión Europea para salvar el acuerdo que firmó Teherán en 2015 con grandes potencias.

El Departamento de Estado confirmó que Rob Malley, el nuevo encargado de Irán nombrado por la administración del presidente Joe Biden, iba a viajar a Viena para encabezar la delegación estadounidense, pero que no esperaba reunirse con su homólogo iraní.

Las reuniones, que comienzan mañana, tienen como objetivo romper el estancamiento actual entre Washington y Teherán.

Biden es partidario de regresar al acuerdo nuclear de 2015, pero ha insistido en que Irán vuelva a acatar las medidas acordadas entonces y que empezó a incumplir tras las sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump cuando retiró al país de aquel pacto.

“No se puede negar que estamos abordando esto con urgencia”, dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, que reiteró que Estados Unidos estaba dispuesto a estudiar el levantamiento de las sanciones, pero sólo las relacionadas con la cuestión nuclear. “La formulación original es la que todavía se mantiene hoy: es el levantamiento limitado de las sanciones nucleares a cambio de límites permanentes y verificables en el programa nuclear de Irán”, dijo, refiriéndose al texto del acuerdo.

Al salir del pacto, Trump impuso amplias sanciones que incluían la prohibición de que cualquier otro país comprara el petróleo de Irán, una exportación crucial para el país.

Sucesivas administraciones estadounidenses impusieron otras sanciones en el pasado, entre ellas algunas por faltas a los derechos humanos en Irán, que también irritaron a los líderes de Teherán, pero Washington no las ha puesto sobre la mesa en las conversaciones nucleares.

Irán dijo que la reunión de los llamados 4+1 países era para “hablar del camino del levantamiento de las sanciones”. “Que la agenda de la comisión conjunta produzca un resultado o no depende de que los europeos y los 4+1 recuerden a Estados Unidos sus obligaciones y de que los estadounidenses actúen de acuerdo con sus compromisos”, dijo en Teherán el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh.

“Cómo y dónde hablen los 4+1 con Estados Unidos es asunto suyo”, dijo a los periodistas en Teherán. La Unión Europea ha dicho que su mediador mantendrá “contactos separados” con Estados Unidos en Viena.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más