Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Eventos ‘adversos’, en 0.01% de vacunados contra la Covid-19

Eventos ‘adversos’, en 0.01% de vacunados contra la Covid-19

De 5 millones 198 mil 342 dosis administradas en Panamá contra la Covid-19, hasta el pasado 4 de octubre, 825 personas presentaron eventos “adversos” supuestamente asociados a la aplicación del tratamiento.

Esta información consta en el noveno informe del Centro Nacional de Farmacovigilancia de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), el cual fue publicado el pasado 29 de octubre, y que recopila datos de entre el 20 de enero —fecha de inicio de la vacunación en Panamá— y el 4 de octubre.

Según el documento, los 825 reportes asociados a la vacunación contra la Covid-19 sólo representan el 0.01% de las dosis administradas. Del total de las notificaciones recibidas por el Minsa, 771 corresponden a la vacuna de Pfizer/BioNTech y 54 a la de AstraZeneca/Universidad de Oxford.

En el informe, el Minsa aclara que un acontecimiento adverso es cualquier problema de salud que ocurre después de la vacunación, sin que necesariamente haya sido ocasionado por la vacuna, ya que puede tratarse de problemas médicos que coinciden en el tiempo.

También precisa que han recibido cinco reportes con desenlace fatal luego de la administración de la vacuna. No obstante, indica la entidad que hay que tomar en consideración que los casos se produjeron en personas de edad avanzada y con enfermedades subyacentes, salvo uno de los casos. “La revisión de los informes individuales y los patrones de notificación no sugieren que la vacuna haya influido en la muerte”, señala el Minsa.

Por otra parte, las personas que presentaron síntomas (como dolor de cabeza) después de recibir la dosis fueron 188; fiebre (150) y mareo (86). El resto corresponde a alergias o dolor en la zona de la vacunación.

Los reportes corresponden a eventos ocurridos con la aplicación de la primera dosis, sobre todo en la población que está entre los 40 y 59 años de edad.

Además, el documento indica que hasta el 4 de octubre no se han notificado casos por sospechas de miocarditis o pericarditis posterior a la aplicación de la vacuna.

Especialistas en salud pública, como Jorge Luis Prosperi, han planteado que este es el porcentaje de reacciones que se espera en una jornada de vacunación. Recordó que cuando se aplica la vacuna contra la influenza, tanto niños como adultos suelen tener cuadros de fiebre o dolor de cabeza.

La Organización Mundial de la Salud señala que aún no se ha creado un producto biológico o farmacéutico totalmente inocuo y que las vacunas se elaboran con base en las normas más estrictas de eficacia, seguridad y calidad de la tecnología actual, pero siempre cabe la posibilidad de que se produzca algún evento adverso en una persona vacunada.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 04:05 Michael Amir Murillo regresa a la titular y Marsella se impuso al Toulouse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más