Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente Álvaro Uribe está en arresto domiciliario

Expresidente Álvaro Uribe está en  arresto domiciliario

La Corte Suprema de Colombia ordenó una medida de aseguramiento de detención domiciliaria contra el expresidente y senador Álvaro Uribe, por la presunta comisión de los delitos de fraude procesal y soborno.

La decisión contra el político más influyente de Colombia en este siglo se produce dentro del proceso por manipulación de testigos contra un opositor y, según el diario El Espectador, busca garantizar la comparecencia de Uribe.

“La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por [...] los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria”, escribió Uribe en su cuenta de Twitter.

Duque hace férrea defensa de Uribe tras arresto domiciliario

El presidente de Colombia, Iván Duque, hizo ayer una férrea defensa del exmandatario y jefe de su partido, Álvaro Uribe, cuya captura fue ordenada por la Corte Suprema de Justicia dentro de un proceso por manipulación de testigos contra un opositor.

“Soy y seré siempre un creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia”, dijo Duque en un mensaje público transmitido en redes sociales.

El exmandatario y también senador anunció en Twitter la decisión que tomó el alto tribunal en su contra en el marco de las deliberaciones del caso.

Como parlamentario, Uribe no tiene fueros pero sí el privilegio de solo poder ser investigado por la Corte.

“Duele como colombiano que muchos de los que han lacerado al país con barbarie se defiendan en libertad o, inclusive, tengan garantizado jamás ir a prisión, y que a un servidor público ejemplar, que ha ocupado la más alta dignidad del Estado, no se le permita defenderse en libertad, con la presunción de inocencia”, manifestó el presidente colombiano..

Uribe, quien había sido interrogado por los magistrados en octubre de 2019, terminó enredado en un giro insospechado de la justicia. En 2012 presentó una denuncia contra el senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot en contra suya apoyado en testimonios falsos que lo vincularon con la creación del bloque Metro de las Autodefensas que operó en Antioquia.

Pero la Corte se abstuvo de enjuiciar a Cepeda y en cambio decidió abrir en 2018 la investigación contra Uribe bajo la misma sospecha: manipular testigos contra su opositor.

Uribe trató de enlodar a Cepeda -uno de sus mayores adversarios políticos y testigo en su proceso- con la acusación de que había contactado a exparamilitares presos para que lo involucraran en actividades criminales.

Este martes, la Corte ordenó la detención de Uribe mientras más adelante resuelve si lo llama a juicio en su calidad de legislador.

El exmandatario de 68 años, que siempre ha alegado inocencia y cuenta con un sólido apoyo popular tras su política de mano dura contra las guerrillas, podría responder por soborno y fraude procesal, delitos que son castigados con un promedio de ocho años de cárcel. Además de este expediente, está vinculado a más investigaciones por presuntos delitos penales relacionados con el conflicto colombiano.

“La lección que hoy nos da esta decisión [...] es que no hay individuos, no hay personas que en Colombia estén por encima de la justicia y de la ley por muy poderosas e influyentes que sean”, reaccionó Cepeda.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más