Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía chilena abre causa a Piñera por la venta de la Minera Dominga

Fiscalía chilena abre causa a Piñera por la venta de la Minera Dominga

El asediado y multimillonario presidente de Chile tiene enfrente otro desafío a unos meses de finalizar su mandato: investigaciones penales relacionadas con la venta, hace más de una década, de una participación que su familia tenía en un proyecto minero.

El fiscal nacional anunció ayer que investigará a Sebastián Piñera por presuntos sobornos o delitos tributarios después de que una filtración masiva de documentos legales, conocida como los Pandora Papers, revelara un contrato firmado en las Islas Vírgenes Británicas que se relaciona con la venta, en 2010, de una participación en el proyecto de mineral de hierro Dominga, por parte de la familia de Piñera.

El documento incluye una cláusula de que un pago pendiente dependería de que los alrededores del proyecto no tuvieran ningún cambio de zonificación, como ser incluido en una reserva natural. El proyecto está cerca de una isla que alberga una rara especie de pingüino, así como poblaciones de ballenas, por lo que los ambientalistas han presionado durante años para declararla área protegida.

A principios de esta semana, Piñera dijo que en 2009 transfirió la administración de sus inversiones a un fideicomiso ciego, antes de su primer mandato como presidente de 2010 a 2014. También dijo que no se le informó de la venta, y agregó que en 2017 fue absuelto por el mismo caso.

También rechazó que tuviera un conflicto de intereses en la venta de la minera.

“El contrato suscrito en las Islas Vírgenes Británicas no estaba incorporado en la investigación de ese tiempo, por lo que podríamos decir que es un antecedente nuevo”, dijo la directora de la Unidad Especializada Anticorrupción, Marta Herrera.

Herrera indicó que “el fiscal nacional ha tomado esta decisión atendiendo que en su momento los antecedentes podrían revestir caracteres de delito de cohecho, con su correlato de soborno, [y] eventuales delitos tributarios, materias que en definitiva serán todas objeto de una investigación”.

La pena por cohecho son cinco años de prisión, dijo Herrera.

El viernes temprano, un tribunal en Santiago dijo que admitiría un caso penal separado contra Piñera.

Los índices de aprobación de Piñera cayeron después de que su Gobierno de centroderecha quedara en la línea de fuego de uno de los mayores movimientos de protesta desde el regreso del país a la democracia.

La popularidad del candidato de la coalición de Gobierno, Sebastián Sichel, también ha caído en las últimas semanas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más