La Fiscalía de Homicidio y Feminicidio del Ministerio Público recibió los informes de los custodios y agentes policiales que estaban de turno en el centro penitenciario La Joyita el 17 de diciembre de 2019, cuando tuvo lugar una matanza entre privados de libertad, que dejó 13 muertos en el penal.
Fuentes judiciales informaron que estos elementos –cuyo contenido no fue revelado– se agregan a otras pruebas que ya han sido recolectadas por la fiscalía, para presentar la imputación contra unas 12 personas señaladas de tener vinculación con los hechos.
La audiencia de imputación a 12 personas, solicitada por el Ministerio Público, se celebrará el próximo 3 de febrero.
En otras diligencias que desarrolló la fiscalía, utilizó los videos de seguridad del penal para identificar a algunos de los atacantes que aparecen portando fusiles AK-47 y pistolas. También tomó declaración a varios de los internos que resultaron heridos en los incidentes y que fueron llevados al Hospital Santo Tomás, y efectuó entrevistas a policías y custodios.
Un informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que las víctimas mortales presentaban múltiples heridas con armas punzocortantes, con objetos contundentes y armas de fuego.
El ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, señaló el pasado jueves que todo lo que han encontrado –que pueda apoyar a las pesquisas– se lo han entregado al Ministerio Público, para la investigación penal que efectúa.
“Hay muchas maneras como están entrando objetos ilegales [a las cárceles], pero no solamente son armas. También hay droga, objetos electrónicos prohibidos. Hay una serie de cosas [...] es una cárcel absolutamente porosa y pueden entrar por todas partes, y nosotros tenemos información y se la estamos entregando al Ministerio Público y va a haber consecuencias de lo que está pasando”, dijo Mirones.
Mirones tiene previsto presentar a la Asamblea Nacional, mañana, el proyecto de ley que busca crear el Servicio de Seguridad Penitenciaria.