Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Funcionarios del Órgano Judicial deben presentar declaración patrimonial

El pleno de la Corte Suprema de Justicia, mediante Acuerdo No. 664 de 23 de diciembre de 2021, dispuso que todos los servidores judiciales, personal de apoyo y administrativo del Órgano Judicial, deberán presentar una declaración de bienes patrimoniales.

El acuerdo da un plazo del 17 de enero al 31 de este mismo mes, para que los funcionarios que laboran en las dependencias judiciales, administrativas de la defensa pública y defensores de las víctimas del delito, para completar de manera electrónica en su perfil del Sistema de Integral de Gestión de Recursos Humanos, el formulario de declaración jurada de bienes patrimoniales.

El acuerdo precisa que la medida alcanza a magistrados de tribunales superiores y de apelaciones; jueces; secretarios y subsecretarios; directores y subdirectores; coordinadores; defensores públicos; personal de apoyo, judicial y auxiliar especializado, y personal de las áreas administrativas de la defensa pública y del departamento de asistencia legal gratuita para las víctimas del delito.

La declaración de bienes patrimoniales de los servidores judiciales será de carácter restringido, estará protegida de manera electrónica y solo será de conocimiento del Tribunal de Equidad y Transparencia en caso de alguna investigación, según explicó una fuente del Judicial.

El artículo 200 de la Ley 53 de 27 de agosto de 2015 (que regula la carrera judicial) precisa que los servidores del Órgano Judicial están obligadas a presentar, a su ingreso y en la primera semana del mes de enero de cada año de labores, una declaración patrimonial.

El citado artículo también señala que para esos fines se editarán los formularios correspondientes, en los que se deberá consignar la clase, cantidad de bienes que se poseen y el tiempo en que fueron adquiridos.

Estos serán completados electrónicamente y se enviará a la Unidad de Investigación y Transparencia.

Fuentes del Órgano Judicial confirmaron que los nueve magistrados ya presentaron su declaración de bienes patrimoniales, pero a la fecha solo la han hecho pública María Eugenia López Arias, José Ayú Prado, Maribel Cornejo y Carlos Vásquez Reyes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más