Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


TE garantiza la paridad de género en el proceso electoral

Las integrantes del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos aplaudieron la disposición del Tribunal Electoral (TE) de garantizar la paridad de género en las elecciones de 2019.

Esto, luego de que el TE derogara cinco artículos del Decreto 19 del 26 de abril pasado, que dejaba a discreción de los partidos políticos postular a puestos de elección popular a hombres y mujeres de manera equitativa.

El TE emitió un nuevo decreto (27 del 11 de mayo de 2018), luego de la protesta de colectivos de mujeres y de otros sectores de la sociedad civil.

Juana Herrera, presidenta electa del foro de mujeres, manifestó que hay que reconocer los cambios efectuados por el TE, entidad que siempre estuvo abierta a escuchar sus inquietudes

Nuevo decreto

El nuevo decreto establece, entre otras cosas, que si un partido en su proceso interno (primarias) escoge solo candidatos o candidatas principales, quienes sean sus suplentes deberán ser del otro género. Y si un colectivo decide postular por nóminas completas, es decir, principal y suplente, los integrantes de cada nómina deben ser de género diferente: un hombre y una mujer.

El documento establece también que las nóminas de los partidos políticos que no cumplan con los preceptos de paridad de género serán rechazadas de plano.

Se exceptúa a las candidaturas presidenciales, debido a que el principal es quien designa a su compañero o compañera de fórmula, como lo establece el numeral 1 del artículo 301 del Código Electoral.

Igualmente, se exceptúa a las nóminas por libre postulación, porque los artículos 301 y 303 de la ley electoral solo se refieren a los partidos políticos.  Ello, sin perjuicio de que quien sea electo en una primaria como candidato o candidata presidencial decida escoger como vicepresidente a una persona de sexo distinto.

Además, los candidatos o candidatas que corren por libre postulación pueden integrar su nómina con base en la paridad.

Eugenia Chevy Solís, presidenta del Espacio de Encuentro de Mujeres, opinó que el TE hizo lo correcto. “El país debe caminar hacia un cambio que garantice que las mujeres tengamos las mismas oportunidades que los hombres”, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más