Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno amplía toque de queda a 12 horas

La prohibición para circular en todo el país rige desde las 5:00 p.m. y hasta las 5:00 a.m. Ya suman 345 casos confirmados, incluidas 6 defunciones.

Gobierno amplía toque de queda a 12 horas

El toque de queda impuesto por el Gobierno en todo el territorio nacional para contener los contagios del nuevo coronavirus regirá durante 12 horas, entre las 5:00 p.m. y las 5:00 a.m., desde hoy, martes 24 de marzo.

La medida está contemplada en el Decreto Ejecutivo 505 del 23 de marzo, promulgado en la Gaceta Oficial 28986-B. Sin embargo, la regulación entrará en vigencia a partir de hoy, martes, según lo aclaró anoche en conferencia de prensa el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino.

Aunque el decreto no lo dice expresamente, la ministra de Salud, Rosario Turner, precisó que se mantienen las excepciones establecidas en el Decreto Ejecutivo 490, del 17 de marzo, por medio del cual se fijó el toque de queda inicialmente, de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

A saber, se exceptúan 18 actividades o industrias, entre estas, la Fuerza Pública; funcionarios de emergencias; personal del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, Cuerpo de Bomberos, Sinaproc, Acodeco, Idaan, Autoridad de Aseo, Sume-911 y la ACP; diputados, alcaldes y representantes.

Asimismo, hospitales, laboratorios y veterinarias; farmacias y droguerías; transporte público y selectivo por motivos de salud y laboral; Metro de Panamá y Mi Bus; gasolineras, supermercados y abarroterías; auto-servicios de restaurantes y restaurantes a domicilio; hoteles, medios de comunicación, entre otros.

De acuerdo con Pino, en las últimas 24 horas fueron detenidas 372 personas por incumplir el horario del toque de queda, de los cuales 28 son menores de edad. Desde que se implementó esta restricción, pasan de 900 las personas apresadas por esta misma razón.

Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Panamá, destacó que si algunas de estas personas estuvieran infectadas con el virus podrían haber provocado unos mil casos más en 15 días, de allí la urgente necesidad de que la población cumpla con las medidas impuestas por las autoridades de salud.

En este sentido, Turner precisó que una eventual cuarentena total será adoptada en función de la evolución del virus, pero alentó a la población a asumirla voluntariamente desde ya.

Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del Minsa, confirmó que hasta ayer suman 345 personas contagiadas, de las cuales 6 fallecieron, 289 están en aislamiento domiciliario y 50 se encuentran hospitalizadas.

Hasta ayer se habían aplicado 3 mil 233 pruebas de diagnóstico en el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más