El gobierno del presidente peruano Martín Vizcarra recurrió ayer ante el Tribunal Constitucional para paralizar el proceso de destitución del mandatario que el Congreso votará el viernes.
“Se ha procedido a presentar la demanda competencial del Poder Ejecutivo contra el Congreso (...). Existe un uso indebido del Congreso” de la facultad para declarar la “incapacidad moral” del Presidente, dijo el procurador de temas constitucionales del Ministerio de Justicia, Luis Alberto Huerta.
El Congreso votará la destitución de Vizcarra tras abrir un proceso la semana pasada acusando al mandatario de haber supuestamente instado a mentir a dos asesoras investigadas en un caso de presuntas irregularidades en el contrato de un cantante, según unos audios difundidos el jueves.
Vizcarra debe comparecer ante el plenario este viernes para ofrecer sus descargos, tras lo cual los 130 legisladores debatirán y procederán a votar. Se necesitan 87 votos para destituirlo.
Sin embargo, la votación del parlamento podría ser suspendida por el Tribunal Constitucional, aunque no se pronuncie sobre el fondo del recurso del gobierno, dijo Eloy Espinosa-Saldaña, uno de los siete magistrados de esa corte, cuyos fallos son inapelables.
“Nosotros tenemos el poder de paralizar el trámite del proceso de vacancia si consideramos que hay elementos, indicios, de violación de competencias” por el Congreso, dijo el magistrado a América Televisión.