Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno decide apertura escalonada

Después de cinco meses de cuarentena económica, el Ejecutivo anunció la eliminación de la movilidad por género y un plan de reactivación.

Gobierno decide apertura escalonada

El Consejo de Gabinete aprobó ayer la reapertura económica de varias actividades desde el 7 de septiembre, anuncio que se da tras semanas de que el sector privado advirtiera de un deterioro en la economía debido al parón de cinco meses.

El plan autoriza la apertura de la construcción, área económica Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón, zonas francas, marinas privadas, pescas deportivas, sastrerías, zapaterías y lava autos.

Hasta la fecha, de las 1,002 empresas del sector de la construcción (con una fuerza de 32 mil 250 trabajadores) se han reactivado 3 mil 174 contratos de 234 empresas.

En estos cinco meses, muchas empresas suspendieron contratos laborales, redujeron jornadas o despidieron empleados.

El plan será escalonado, según los indicadores de contagio de la Covid-19, por lo que el 14 de septiembre se eliminará la restricción de movilidad por genero y los salvoconductos. El toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m de lunes a sábado, y el domingo sigue la cuarentena en Panamá y Panamá Oeste, medida que se levantará el 12 de octubre, cuando se reactivarán los vuelos internacionales.

Hoy, en el Café con La Prensa los cincos líderes de los sectores económicos más importantes del país hablarán de las medidas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más