Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

GUPC formaliza reclamo por $3 mil 586 millones

La demanda consolidada del arbitraje de perturbaciones fue presentada el 15 de octubre, con la participación de Sacyr, Webuild (antes Impregilo) y Jan De Nul.

GUPC formaliza reclamo por $3 mil 586 millones
Para hacerle frente a los reclamos, la ACP mantiene en ejecución contratos de servicios legales y de apoyo técnico.

El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que construyó el tercer juego de esclusas, presentó el pasado 15 de octubre una demanda consolidada del arbitraje de perturbaciones, mediante la cual reclama el pago aproximado de $3 mil 586 millones.

+info

Reclamo por perturbaciones, supera contrato con GUPC

Adicionalmente, el consorcio en el cual participa Sacyr, Webuild (antes Impregilo) y Jan De Nul, reclama intereses, costos y gastos legales del proceso arbitral, y 744 días de extensión en la ejecución de las obras.

Además de este reclamo, que recoge todo lo que el contratista cree que debía añadir; en otro reclamo, el consorcio pidió a un tribunal la anulación de los laudos que favorecieron a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en el arbitraje de concreto, agregados, laboratorios y fallas.

En septiembre de 2020, la ACP informó que GUPC y sus accionistas, excepto CUSA, habían presentado cinco arbitrajes bajo el reglamento de la Cámara de Comercio Internacional, en Miami.

De estos, tres se habían decidido a favor del Canal: el arbitraje de la ataguía del Pacífico; el arbitraje de los anticipos; y el arbitraje del concreto, agregados, laboratorios y fallas. Están en proceso dos: el de compuertas y el de perturbaciones.

Para hacerle frente a estos reclamos, la ACP mantiene en ejecución contratos de servicios legales y de apoyo técnico. El contrato con CH2M Hill Panamá S. de R.L., por $13.4 millones, vence el 16 de agosto de 2022; mientras que el contrato de asesoría jurídica con Vinson & Elkins RLLP, por $82.5 millones, concluye el 19 de diciembre de 2021.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más