Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hospital Paitilla opta por tratamiento con plasma

Hospital Paitilla opta por tratamiento con plasma

El Hospital Paitilla se unió al grupo de centros clínicos que están usando, previo consentimiento del paciente o de sus familiares, la terapia con plasma convaleciente como parte del tratamiento contra la Covid-19.

Esta terapia consiste en transfundir plasma de la sangre de quienes ya pasaron por la enfermedad a pacientes que portan el virus.

El director del banco de Sangre del Hospital Paitilla, Benito Castillo, subrayó que, tras dos semanas de preparación, comenzaron con esta terapia el pasado 4 de julio, cuando recibieron al primer donante de plasma. Hasta la fecha, ya llevan 21 donantes.

Explicó que las donaciones permitieron transfundir a unos 19 pacientes, que en su mayoría se recuperaron satisfactoriamente.

Castillo indicó que los donantes deben ser pacientes de Covid-19 con unos 15 días aproximadamente de haberse recuperado y que su cuadro clínico no haya sido de los más severos.

“Los pacientes que desarrollaron cuadros poco severos de la enfermedad son los que se presume tienen una mejor inmunidad contra el virus SARS- CoV-2”, explicó el médico, quien agregó que las mujeres embarazadas no son candidatas para donar plasma.

Para el especialista, la experiencia del uso de plasma convaleciente en el Hospital Paitilla “ha sido bastante buena”, según los informes que les llegan de los médicos tratantes de pacientes de Covid-19.

No obstante, sostuvo que uno de los factores que incide en el éxito del tratamiento es lo temprano que se aplique, porque en un paciente avanzado no tendrá mucho éxito. Esto es así, porque ya no es el virus el que lo está afectando principalmente, sino la inflamación.

Otros hospitales

El jefe del departamento de Medicina Transfusional y Servicio de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Montero, anunció que a partir del próximo lunes, en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), comenzarán a recibir donantes de plasma.

Montero detalló que todos los pacientes deberán cumplir con una serie de requisitos y pasar por una evaluación previa.

No descartó que desde el mismo lunes se pueda comenzar a utilizar el plasma en los pacientes hospitalizados.

El especialista coincidió con Castillo en que el tratamiento tiene mayor impacto en personas que todavía no desarrollaron cuadros severos de la enfermedad.

Además, dijo que en la ciudad de Panamá, otro de los hospitales que próximamente comenzará con esta terapia es el Hospital Santo Tomás.

Tanto médicos como autoridades sanitarias hacen un llamado a pacientes que superaron la Covid-19 para que se conviertan en donante, ya que, si bien no han detalló cifras, hasta ahora los interesados en donar su plasma han sido pocos.

Según cifras del Ministerio de Salud dadas ayer, 706 nuevos pacientes se recuperaron y ya suman 31 mil 828 personas las que vencieron el virus.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más