Hospitales públicos y privados del área metropolitana están a su máxima capacidad, entre pacientes Covid-19 positivos y de otras patologías.
El neumólogo y asesor del Ministerio de Salud (Minsa) Reynaldo Chandler lo confirmó y precisó que los hospitales del Minsa y de la Caja de Seguro Social, así como los privados, tienen su capacidad por arriba del 90%. Añadió que la capacidad ideal en cualquier hospital es que la ocupación no supere el 85%.
El reto de habilitar más camas en salas y cuidados intensivos
Contar con las camas suficientes para atender a todos los enfermos de Covid-19 y de otras patologías que requieran hospitalización –incluidas las unidades de cuidados intensivos– es una de las situaciones que inquietan a asesores y miembros del Consejo Consultivo de Salud creado por el presidente Laurentino Cortizo para atender la propagación de la enfermedad que ha cobrado la vida de más de 600 personas en los últimos cuatro meses.
Y es que los modelos matemáticos que se manejan desde que apareció en el país el virus el pasado 9 de marzo sugieren que el 20% de los enfermos llegará a los hospitales, es decir, tanto a salas como a áreas criticas, lo que supone una presión para los centros hospitalarios, al tomar en cuenta que en las últimos semanas se vienen detectando entre 600 y mil casos positivos nuevos por día.
El neumólogo y asesor del Ministerio de Salud (Minsa) Reynaldo Chandler explicó que se están buscando alternativas como la utilización del centro de convenciones de Amador, ubicado en las áreas revertidas del corregimiento Ancón, aunque todavía esto no se concreta.
Añadió que existen otras opciones que ya se han puesto en funcionamiento, como es el caso del Hospital Integrado Panamá Solidario, el cual desde el pasado domingo cuenta con 15 camas más para pacientes con la Covid-19.
Chandler precisó que las 15 camas “completamente habilitadas” se unen a las 25 que ya estaban usando para atender pacientes graves, es decir, los que llegan a cuidados intensivos.
El especialista manifestó que esperan que en las próximas 72 horas puedan tener otras camas del hospital modular habilitadas para la atención de más pacientes graves.
Otra área donde se prepararán camas para la atención de pacientes de Covid-19 está en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación del Minsa.
En este lugar, informó Chandler, agilizarán la adecuación de 100 camas para albergar a pacientes graves.
En el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación, lugar donde ya se estaban recluyendo pacientes, existe una galera de 40 camas, de las cuales están ocupadas 25, es decir, aún tiene camas disponibles.
En hospitales como el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) se comenzaron a adecuar áreas en el edificio llamado la Especializada, para albergar nuevos pacientes.
Por ello, el director de la institución, Enrique Lau Cortés, recordó que los servicio de ginecologogía, obstericia y neonatología serán trasladados al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en el área de Panamá este de la ciudad capital.