Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hospitales de la ciudad capital están saturados de pacientes

Hospitales de la ciudad capital están saturados de pacientes

Hospitales públicos y privados del área metropolitana están a su máxima capacidad, entre pacientes Covid-19 positivos y de otras patologías.

El neumólogo y asesor del Ministerio de Salud (Minsa) Reynaldo Chandler lo confirmó y precisó que los hospitales del Minsa y de la Caja de Seguro Social, así como los privados, tienen su capacidad por arriba del 90%. Añadió que la capacidad ideal en cualquier hospital es que la ocupación no supere el 85%.

El reto de habilitar más camas en salas y cuidados intensivos

Contar con las camas suficientes para atender a todos los enfermos de Covid-19 y de otras patologías que requieran hospitalización –incluidas las unidades de cuidados intensivos– es una de las situaciones que inquietan a asesores y miembros del Consejo Consultivo de Salud creado por el presidente Laurentino Cortizo para atender la propagación de la enfermedad que ha cobrado la vida de más de 600 personas en los últimos cuatro meses.

Y es que los modelos matemáticos que se manejan desde que apareció en el país el virus el pasado 9 de marzo sugieren que el 20% de los enfermos llegará a los hospitales, es decir, tanto a salas como a áreas criticas, lo que supone una presión para los centros hospitalarios, al tomar en cuenta que en las últimos semanas se vienen detectando entre 600 y mil casos positivos nuevos por día.

El neumólogo y asesor del Ministerio de Salud (Minsa) Reynaldo Chandler explicó que se están buscando alternativas como la utilización del centro de convenciones de Amador, ubicado en las áreas revertidas del corregimiento Ancón, aunque todavía esto no se concreta.

Añadió que existen otras opciones que ya se han puesto en funcionamiento, como es el caso del Hospital Integrado Panamá Solidario, el cual desde el pasado domingo cuenta con 15 camas más para pacientes con la Covid-19.

Chandler precisó que las 15 camas “completamente habilitadas” se unen a las 25 que ya estaban usando para atender pacientes graves, es decir, los que llegan a cuidados intensivos.

El especialista manifestó que esperan que en las próximas 72 horas puedan tener otras camas del hospital modular habilitadas para la atención de más pacientes graves.

Otra área donde se prepararán camas para la atención de pacientes de Covid-19 está en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación del Minsa.

En este lugar, informó Chandler, agilizarán la adecuación de 100 camas para albergar a pacientes graves.

En el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación, lugar donde ya se estaban recluyendo pacientes, existe una galera de 40 camas, de las cuales están ocupadas 25, es decir, aún tiene camas disponibles.

En hospitales como el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) se comenzaron a adecuar áreas en el edificio llamado la Especializada, para albergar nuevos pacientes.

Por ello, el director de la institución, Enrique Lau Cortés, recordó que los servicio de ginecologogía, obstericia y neonatología serán trasladados al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en el área de Panamá este de la ciudad capital.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más