La presencia en Costa Rica de variantes del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, ha aumentado en el país centroamericano, que ha visto cómo el número de muertes diarias ha subido a 18 en la última semana y se saturan sus hospitales.
En Costa Rica, con más de 260 mil 500 casos confirmados de Covid-19 y 3 mil 326 muertes desde que empezó la pandemia en marzo de 2020, circulan las variantes de Sudáfrica, Reino Unido y Brasil.
El diario La Nación informó ayer en su portal digital que el Instituto Costarricense de Investigación en Nutrición y Salud reportó presencia de mutaciones del virus “que la ciencia estudia para determinar su impacto en la transmisibilidad, agresividad y probabilidad de que se ‘escapen’ de anticuerpos”.
En todo el país hay mil 123 hospitalizados, la cifra más alta desde que inició la emergencia sanitaria. Una tercera parte de esos pacientes (405 personas) permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Según la Caja Costarricense de Seguro Social, la ocupación de camas de unidades intensivos tiene una saturación del 93.7 %.
Ante este escenario por esta tercera ola del virus, Costa Rica inició el pasado lunes una semana de cierre de actividades no esenciales en el centro del país.
Además, las autoridades anunciaron que se ha restringido la circulación vehicular durante todo el mes de mayo entre 8:00 p.m. y 5:00 a.m.