Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
AGUA POTABLE

Idaan: autorizan la selección del director

Para organizaciones como la Red Ciudadana Urbana de Panamá, el nuevo funcionario debe ser seleccionado por méritos y capacidad.

Idaan: autorizan la selección del director
Guillermo Torres presentó su renuncia al cargo como director del Idaan, el pasado 14 de enero. Pastor Morales

La junta directiva del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) autorizó el inicio de la convocatoria para escoger al director de la entidad, luego de la renuncia de Guillermo Torres.

Rutilio Villarreal, representante de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) en la junta directiva del Idaan, manifestó que en los próximos días se debe hacer pública la convocatoria en los medios de comunicación, para que los interesados presenten sus documentos.

Posteriormente, la junta directiva deberá escoger una terna, la cual será enviada al presidente de la República, Laurentino Cortizo, para que tome una decisión final sobre quién será el nuevo director.

Villarreal dijo que el Idaan es una de las pocas instituciones estatales que reúne tres parámetros: producción, distribución y comercialización, por lo que quien aspire a dirigirla deberá tener un buen perfil en esas tres áreas. “Como representante de los profesionales, en la parte técnica vamos a estar pendientes de que esa persona sea la más idónea para el cargo”, resaltó.

El expresidente de la SPIA, Gustavo Bernal, expresó que el director ejecutivo no solo debe tener experiencia, sino visión y conocimiento de administración en la cosa pública.

A juicio de Bernal, el futuro jefe del Idaan tiene que mejorar la infraestructura y conseguir que el Estado se comprometa con un programa de inversión y optimización del sistema.

Actualmente, los usuarios residenciales y comerciales le adeudan a esta entidad unos $70 millones.

Para Tomas Engler, vicepresidente de la Red Ciudadana Urbana de Panamá, se debe elegir al nuevo director por méritos y capacidad.

“Considero que este proceso debe estar alejado de la política y se tiene que escoger a una persona competente en el manejo de agua, y por parte de los usuarios hay que pagar las cuentas para bajar la morosidad”, acotó.

Según el activista, el Idaan también tiene un problema serio de financiamiento.

Un caso notorio de las fallas en el suministro de agua potable es lo que ocurre en el corregimiento de Chilibre, donde está la planta potabilizadora Federico Guardia Conte. En este corregimiento hay 53 comunidades y, de esas, 23 no tienen agua potable, algo que para la representante del área, Yoira Perea, es lamentable. “No hay una explicación lógica del por qué Chilibre no tiene agua existiendo aquí una potabilizadora”, concluyó.

El pasado 14 de enero, Guillermo Torres presentó su renuncia al cargo de director del Idaan, luego de ser nombrado en agosto de 2019 por Cortizo.

De forma interina lo reemplaza la subdirectora de la entidad, Luz Amalia González, quien es hermana del exdiputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático, Pedro Miguel González.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más