Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Imputan cargos de peculado y blanqueo a exdiputado Adolfo Valderrama

Imputan cargos de peculado y blanqueo a exdiputado Adolfo Valderrama

Irene Cedeño, jueza de garantías, imputó cargos por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y peculado al exdiputado del Partido Panameñista, Adolfo Baby Valderrama, quien de ahora en adelante deberá notificarse los 8 de cada mes ante las autoridades judiciales.

La jueza fundamentó su decisión en que la fiscalía presentó indicios de la presunta participación de Valderrama en el manejo supuestamente irregular de recursos otorgados por el Instituto de Panameño de Deportes (Pandeportes) a la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba) manejada por el exdiputado. También argumentó que una auditoría de la Contraloría General de la República advirtió que la Fepaba no podía recibir fondos públicos, porque se trata de una organización con fines de lucro que, además, no tenía personería jurídica.

Otra de las consideraciones que tuvo en cuenta Cedeño para acoger la petición de la fiscalía e imputar a Valderrama es el hecho de que funcionarios de la Asamblea Nacional adscritos al despacho de Valderrama también laboraban en la Fepaba, entre ellos su chofer.

En la audiencia, la fiscalía también reveló que la empresa Eade Group S. A., contratada para la seguridad de la organización, operaba en el edificio Salduba, en Marbella, en locales que rentaba el Partido Panameñista. Además, aportó una declaración del entonces presidente del partido José Luis Varela, en la cual señaló que no autorizó subarrendar los locales.

En cuanto a las alegaciones hechas por la supuesta violación del fuero electoral de Valderrama, la jueza adujo que no era el momento procesal para debatir ese aspecto.

En la audiencia se dieron a conocer certificaciones del Tribunal Electoral (TE) en las que consta que Valderrama mantuvo fuero penal electoral entre el 15 de abril y el 30 de mayo de 2018; del 31 de julio de 2018 al 6 de diciembre de 2018; del 5 de mayo de 2019 al 30 de junio de 2019; y de julio de 2019 hasta el 24 de noviembre de ese año.

Sin embargo, la fiscal Elizabeth Carrión, que tuvo la vocería del Ministerio Público, aseguró que existe una nota que Valderrama envió a los magistrados del TE el 13 de enero de 2018, en la que renuncia al fuero electoral. Dijo que esto se difundió en las redes sociales y fue de dominio público. No obstante, Gustavo Pereira, abogado de Valderrama, alegó que la nota de su cliente se refería a otra denuncia que está en la Corte Suprema, que aún no ha sido declinada a la justicia ordinaria, luego de que este dejara de ser diputado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más