Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Incremento de la planilla en la AN, una ‘bofetada’ para el país

Incremento de la planilla en la  AN, una ‘bofetada’ para el país

Exrepresentantes de corregimiento y funcionarios que no obtuvieron la curul, así como más de mil asistentes administrativos, es lo que se encuentra en la abultada planilla de la Asamblea Nacional (AN), que el actual diputado presidente, Marcos Castillero, lidera desde julio 2019.

Tras la publicación de que Castillero recibió la institución con 2 mil 335 empleados y que al 30 de mayo de 2020 eran 5 mil 428, un aumento de 132% en contrataciones, Castillero no brindó ninguna explicación, pese a otras 5 llamadas ayer y mensajes a su equipo de prensa y a su celular.

El 9 marzo se anunció el primer caso de coronavirus en Panamá. Desde ese mes y hasta al 16 de junio pasado, según reporta la Contraloría, en la Asamblea se han contratado 490 funcionarios (entre permanentes y eventuales).

Ya en la Asamblea había una cantidad “exagerada” de funcionarios y que la cantidad sea mayor ahora “lo hace más preocupante por la situación socioeconómica del país y que la entidad no se ha vuelto más efectiva ni productiva... Es un golpe, una bofetada a la ciudadanía y, yo como diputado, me siento bien apenado”, se lamentó el diputado independiente Juan Diego Vásquez.

En marzo de 2020, ingresaron a la planilla del diputado Eugenio Bernal (PRD), del circuito 9-3, dos exrepresentantes de Veraguas del quinquenio pasado: Camilo Cisneros y Ricardo Toribio, de los corregimientos El Pantano y El Alto. Uno como secretario II y el otro como chofer.

De igual manera, en 2020 se sumaron a la planilla de Bernal, Ismael Forbes y Isaac Sánchez, quienes aspiraron al puesto de representante en Calovebora y Santa Fe. Sus contratos son de agente de seguridad y de promotor comunal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más