Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inspección técnica de proyecto para recuperar playas costará $3 millones

La iniciativa de recuperación de playas de los corregimientos de Bella Vista y Calidonia está en fase de elaboración del estudio de impacto ambiental.

Inspección técnica de proyecto para recuperar playas costará  $3 millones

El Consejo Municipal de Panamá autorizó ayer al alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, a convocar la licitación para contratar los servicios de coordinación e inspección técnica del proyecto de recuperación de espacios públicos y playas de la bahía de Panamá.

Fábrega sostuvo que la Alcaldía de Panamá cuenta para esta fase del proyecto con unos $3 millones.

Como parte de esta obra ya fue licitada el año pasado la elaboración del estudio de impacto ambiental, categoría III, por un monto de $133 mil 750. Según informes del propio gobierno local, las obras civiles del proyecto en sí tendrán un costo de $120 millones.

Para Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), invertir tantos millones en una playa “no es necesario”, ya que hay otros problemas en la ciudad de Panamá que podrían resolverse con esos recursos.

Fábrega avanza con proyecto de playas

El alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, avanza con su millonaria propuesta de recuperación de espacios públicos y de las playas en Bella Vista y Calidonia.

Fábrega logró ayer que el Consejo Municipal de Panamá le aprobara, con solicitud de urgencia notoria, la convocatoria del acto público “por mejor valor” para los servicios de “coordinación e inspección técnica” del proyecto de recuperación integral de las playas de la bahía de Panamá.

La propuesta municipal obtuvo 20 votos a favor de los ediles que se encontraban en la sesión ordinaria y uno en contra de Keira Navarro Rodríguez, representante suplente de El Chorrillo, aunque no justificó su voto.

Este es el segundo paso en concreto que Fábrega logra con miras a seguir adelante con esta “faraónica” obra, luego de que se adjudicara el año pasado la licitación para la elaboración del estudio de impacto ambiental, categoría III, del citado proyecto.

Tras concluir la sesión del Consejo Municipal, el alcalde subrayó que el presupuesto que tiene destinado para la coordinación e inspección del proyecto de recuperación de playas es de aproximadamente $3 millones.

“Conforme al calendario establecido estamos avanzados y a finales del mes de abril debemos estar sometiendo, para autorización por parte del Consejo Municipal, la licitación del proyecto en sí”, puntualizó Fábrega sobre la tercera licitación que se estaría realizando relacionada con esta obra.

Según declaraciones de las propias autoridades alcaldicias, las obras civiles generales que tienen que ver con el rescate del espacio público y la recuperación de las playas tendrían un costo estimado de $120 millones.

“Tenemos una agenda muy apretada con relación a este y otros proyectos, y lo que no podemos es dormirnos”, dijo el funcionario.

Sobre la consulta pública, Fábrega indicó que han llevado a cabo varias en comunidades como Bella Vista, Santa Ana y Calidonia, así como con el sector empresarial. “Vamos a seguir haciendo consultas”, manifestó el jefe de la comuna del distrito de Panamá.

‘No se necesita’

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, Gustavo Bernal, resumió este proyecto como “costoso”, “complejo” y que “no se necesita”.

“Yo no estoy de acuerdo con esta obra. Los políticos siempre quieren dejar proyectos faraónicos, pero este es muy complejo y no se está analizando el tema de costo-beneficio”, aseguró.

De acuerdo con el ingeniero, las autoridades locales no están tomando en cuenta el millonario mantenimiento que requerirá esta playa anualmente, ante el constante oleaje en el Pacífico.

“Aquí no hay cultura de mantenimiento y ni siquiera hemos concluido el saneamiento de la bahía de Panamá, por lo que me parece poco correcto para los contribuyentes que se destinen tantos millones en este proyecto”, aportó.

Para Bernal, la ciudad de Panamá tiene muchos problemas que se podrían resolver con esos recursos, entre los que citó las aceras, el rescate de los espacios públicos de todos los corregimientos y el mantenimiento de los parques.

Otras organizaciones, como la Red Ciudadana Urbana de Panamá, también han planteado que el plan de Fábrega no es una “prioridad” para la ciudad de Panamá.

Los trabajos de recuperación abarcarán 1.8 kilómetros, desde el río Matasnillo hasta el Mercado del Marisco, y la playa artificial será creada con relleno de bancos de arena de 15 kilómetros mar afuera, según informes técnicos dados a conocer por la Alcaldía.

El estudio ambiental de esta obra fue adjudicado a la empresa Louis Berger Lacs.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más