Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Invasión: el 22 de enero se inician las exhumaciones

Invasión: el 22 de enero se inician las exhumaciones

El próximo 22 de enero, la Comisión 20 de Diciembre, creada en 2016 para esclarecer la verdad sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989, empieza un proceso clave para conocer la identidad y el número de víctimas de la llamada operación “Causa Justa”, que derrocó al dictador Manuel Antonio Noriega.

Así lo informó José Luis Sosa, secretario ejecutivo de la Comisión, quien dijo que, junto a forenses del Instituto de Medicina Legal, se exhumarán 14 restos óseos en el Jardín de Paz.

Nuevo plazo

La Comisión 20 de Diciembre, creada en 2016 para “contribuir al esclarecimiento de la verdad y el pleno conocimiento del número e identidad de víctimas” de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989, pedirá un plazo adicional de un año para culminar su trabajo.

El secretario ejecutivo de la Comisión, José Luis Sosa, informó que en diciembre pasado se reunieron con el vicecanciller, Federico Alfaro Boyd, y le expresaron la necesidad de más tiempo debido a la magnitud de la información encontrada, así como por el hecho de que en diciembre pasado Estados Unidos desclasificó cientos de documentos sobre el tema, a propósito de los 30 años de la acción armada.

Además, solicitarán un presupuesto adicional de 400 mil dólares que se usarían, entre otras cosas, para colaborar con los gastos de la contratación de antropólogos forenses, especialmente ahora que a finales de este mes se empieza con el proceso de exhumación de restos óseos.

La Comisión 20 de Diciembre fue creada el 19 de julio de 2016 mediante un decreto ejecutivo firmado por la entonces ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, y el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y se le dio un plazo de dos años para cumplir sus funciones.

Sin embargo, los fondos ($916 mil 661) no fueron aprobados sino hasta abril de 2017, por lo que la Comisión, presidida por Juan Planells, pidió un año adicional, hasta el 1 de abril de 2019. De ahí se les otorgó otro plazo, que vence el 1 de abril de 2020.

Planells, por su parte, recordó que el pasado 20 de diciembre el presidente Laurentino Cortizo ofreció el apoyo para que la Comisión concluya sus investigaciones, que además tiene la cooperación de la Cruz Roja.

A partir del 22 de enero se tiene previsto el inicio de las exhumaciones de 14 restos óseos en el Jardín de Paz, con expertos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior de Descarga, a cargo de Geomara Guerra, reabrió en enero del año pasado 14 expedientes de desaparecidos durante la invasión de 1989. Ello, luego de que familiares de los desaparecidos se sometieran a pruebas de ADN.

Hasta ahora, la Comisión reporta una lista preliminar de 331 muertos durante la invasión, todos plenamente identificados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más