Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CONDICIONES DEL CLIMA

‘Iota viene con muy malas intenciones y un desplazamiento lento’: Calzadilla

‘Iota viene con muy malas intenciones y un desplazamiento lento’: Calzadilla
El paso indirecto de Eta dejó en el país más de 3 mil personas afectadas. Alexander Arosemena

Panamá no se recupera de los daños del paso del huracán Eta por América Central, y ahora se acerca otra amenaza.

Ayer, el presidente Laurentino Cortizo anunció la activación de los centros de operaciones de emergencia, como parte de las acciones adoptadas ante el paso de la tormenta tropical Iota por el Caribe, que se prevé tendrá efectos en el país.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió alerta amarilla en las provincias de Darién, Panamá, Colón y Los Santos, y las comarcas Guna Yala y Emberá Wounaan, como medida de prevención por los efectos colaterales de Iota.

La tormenta tropical se encontraba ayer en el Caribe, avanzando lentamente hacia la región centroamericana, donde se podría comenzar a sentir sus efectos a partir de hoy, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El Centro Nacional de Huracanes señala que existe el riesgo de vientos peligrosos y marejada ciclónica para Nicaragua y Honduras desde mañana, lunes.

Pilar López, del departamento de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), explicó que a partir de la fecha se pueden sentir en el país los efectos del fenómeno, con vientos y lluvias.

Entre las regiones en las que esperan inestabilidad del clima están la península de Azuero, Chiriquí, sur de Veraguas, la comarca Ngäbe Buglé, Darién, Panamá este y el sector de Bayano.

Señaló que los modelos también estiman que Iota podría llegar a huracán categoría 4, pero es una probabilidad baja. El predominante es de categoría 3 y estaría situado en algún momento en las costas de Nicaragua.

Advirtió de que, incluso, después de que Iota ingrese a Nicaragua, hay probabilidad de que las lluvias continúen en el país, debido a la inestabilidad que este sistema provocará.

Luz Graciela Calzadilla, directora de Hidrometeorología de Etesa, expresó: “Iota viene con muchas malas intenciones, aparentemente tiene la misma trayectoria y el mismo desplazamiento tan lento, que es lo peor, además es época de frente frío, lo que impide que las tormentas y huracanes se alejen del área”.

Hoy se instalará, a las 9:00 a.m., el centro de operaciones de la provincia de Panamá, y a las 2:30 p.m. se realizará un Consejo de Gabinete para ampliar el estado de emergencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más