Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jeanine Áñez ratifica a ministro censurado por el Congreso

Jeanine Áñez ratifica a ministro censurado por el Congreso

La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, ratificó a su ministro de Defensa, censurado por la mayoría opositora del Congreso por no asistir a varias interpelaciones, desatando un conflicto de poderes en el país altiplánico.

“El ministro de Defensa tiene mi confianza. Ha hecho un gran trabajo ante desastres naturales y por la pacificación de la patria”, escribió la mandataria en su cuenta de Twitter.

Denunció además que con esa medida, el Movimiento al Socialismo, partido del expresidente Evo Morales, “intenta frenar mi gestión utilizando el parlamento”.

La derechista Áñez sucedió en la presidencia a Morales, pero su gobierno de transición sigue siendo rechazado por los partidarios del exgobernante.

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, fue convocado en tres oportunidades por el Congreso para que informara sobre la violencia desatada tras las elecciones generales del pasado 20 de octubre, anuladas por denuncias de irregularidades a favor de Morales.

El viernes se registró la tercera ausencia de López, por lo que senadores y diputados afines a Morales aprobaron un voto de censura, que -según mandato constitucional- implica su destitución.

Más temprano ayer sábado, el ministro de Gobierno, Yerko Núñez, ya había rechazado la decisión congresal argumentando que “no se puede censurar a un ministro en su ausencia”.

“El ministro de Defensa está atendiendo los desastres naturales”, señaló y denunció que la decisión del parlamento boliviano estaba dirigida desde Argentina, donde se refugia Morales.

“Está claro que esto está manipulado desde Argentina. Están usando los dos tercios que tienen en la Asamblea para tratar de desestabilizar al país, para dañar la imagen de los ministros y afectar a la presidenta”, subrayó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más