Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Joe Biden sugiere plan para rivalizar con las Nuevas Rutas de la Seda que impulsa Xi Jingping

Joe Biden sugiere plan para rivalizar con las Nuevas Rutas de la Seda que impulsa  Xi Jingping

Estados Unidos busca crear una iniciativa para competir con los multimillonarios proyectos de infraestructura financiados por China en el extranjero, en el marco de las Nuevas Rutas de la Seda, dijo el presidente Joe Biden.

El mandatario dijo que la iniciativa fue evocada durante una conversación telefónica con el primer ministro británico Boris Johnson, el viernes.

“Sugerí que deberíamos tener una iniciativa similar que se originara de los Estados democráticos, para ayudar a esas comunidades en el mundo que, de hecho, necesitan ayuda”, dijo Biden a periodistas, haciendo referencia a la iniciativa Nuevas Rutas de la Seda.

Pekín ha incrementado su influencia en algunos países en los últimos años mediante préstamos y proyectos bajo ese paraguas, lo que ha levantado señales de preocupación entre otras potencias regionales y países occidentales.

China ha ayudado a construir o mejorar carreteras, ferrocarriles, represas y puertos en más de un centenar de países.

El presidente Xi Jingping promete “llevar adelante una cooperación abierta, verde y limpia” a través de las Nuevas Rutas de la Seda, pero los bancos chinos han seguido financiando centrales eléctricas de carbón.

En su resumen de la llamada entre Biden y Johnson, Londres no mencionó la sugerencia del mandatario estadounidense, pero subrayó que los dos líderes evaluaron una “acción significativa” para imponer sanciones a los “violadores de derechos humanos” en la provincia china de Xinjiang.

La Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos anunciaron esta semana sanciones contra varios miembros de la élite política y económica de Xinjiang, en una iniciativa coordinada contra los señalamientos de violación de derechos humanos.

Pekín, que considera la situación en Xinjiang un “asunto interno”, respondió de manera recíproca.

Al menos un millón de uigures y miembros de otros grupos, en su mayoría musulmanes, han sido detenidos en campos en Xinjiang, según organismos de derechos humanos, que acusan a las autoridades de forzar la esterilización de mujeres y de trabajos forzosos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más