Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juan Díaz registra la mayor cifra de muertes por Covid-19

Juan Díaz registra la mayor cifra de muertes por Covid-19

La mayor cantidad de muertes en el país debido a la Covid-19 se reporta en la región Metropolitana del Ministerio de Salud (Minsa).

Según un informe del Minsa de las 6 mil 452 muertes que van hasta el momento, mil 785 se reportaron en esta región del país (27%) y de esas una parte importante se concentra en los corregimientos de Juan Díaz, Tocumen y 24 de Diciembre.

De hecho, Juan Díaz es el corregimiento del país con más defunciones al alcanzar la cifra de 234 decesos en lo que va de pandemia, seguido de Tocumen, con 204 y luego 24 de Diciembre, con 186 defunciones.

El grupo de edad entre 60 y 79 años registra la mayor cantidad de decesos, con 3 mil 111, luego están los mayores de 80 años, con mil 724 y también está creciendo el grupo entre 40 y 59 años, con mil 292 fallecimientos.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el análisis de la tendencia de las muertes por grupos de edad y de los casos en Panamá muestra una relación “inversamente proporcional”; es decir, que mientras los casos presentan una franca tendencia al aumento en las últimas tres semanas, por el contrario, las muertes tienen un marcado descenso.

“Dicha tendencia es más evidente en los mayores de 60 años, seguido del grupo de edad económicamente activo de 20 a 59 años”, precisa un informe del organismo internacional.

El documento también menciona que teniendo en cuenta que en Panamá se priorizó la vacunación a la población mayor de 60 años, poco después de iniciada el 20 de enero y que actualmente está la mayoría cubierta con la segunda dosis, preliminarmente podría generarse la hipótesis de que las tendencias observadas pudieran ser efecto de la vacunación.

No obstante, enfatizaron en que se deberá continuar observando la situación y tener más información de lo que ocurre en otros grupos de la población donde se va ampliando la vacunación, para tener conclusiones mucho más concretas.

Hasta el pasado 14 de junio, Panamá continuaba en el segundo lugar entre los países de Centro América con mayor número de muertes después de Guatemala con 8 mil 455 muertes.

Además, registra una mortalidad de 148.4 decesos por cada 100 mil habitantes , inferior a la mortalidad promedio para América la cual es de 177.7 por cada 100 mil personas y está por debajo de siete países de la región: Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Estados Unidos, México y Chile.

En cuanto a los casos activos, durante las dos últimas dos semanas se tiene un incremento del 45%. En este renglón, el país pasó hace una semana a tener 6 mil 276 casos activos a 9 mil 091 esta semana.

Eso motivó que se incrementaras las pruebas para detectar nuevos casos en los corregimientos de San Francisco, Juan Díaz y Betania.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más