El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales aplicó una pena de seis años de prisión al extitular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Guillermo Ferrufino (2009-2014) y a su esposa Milena Vallarino de Ferrufino por la comisión del delito de enriquecimiento injustificado.
El fallo de la jueza Baloisa Marquínez detalla que un informe de autoría elaborado por la Contraloría General de la República reveló que durante su gestión en el Mides Ferrufino obtuvo un enriquecimiento injustificado por un monto de $2 millones 288 mil.
Además, que para disimular su incremento patrimonial Ferrufino y su esposa pusieron algunas de sus propiedades a nombre de su suegra Amnelis Morales Pastorizo, entre ellas un vehículo Toyota Land Cruiser y dos fincas ubicadas en Mangaja Vieja en Boquete, provincia de Chiriquí. Agrega el fallo que aunque durante el juicio celebrado el pasado 28 de diciembre los abogados de los acusados pidieron excluir esta propiedades del proceso, durante una entrevista recogida por varios medios de comunicación el exfuncionario admitió haber puesto dichas propiedades a nombre de su suegra.
Por otra parte, precisa que para 2014, cuando dejó el cargo de ministro, Ferrufino mantenía en varias cuentas bancarias fondos que alcanzaban la cifra de $694 mil 562, lo cual representaba el doble de lo que devengaba como ministro.
Otro de los aspectos relevantes del fallo es el hecho de que para perpetrar el ilícito Milena Vallarino de Ferrufino prestó su colaboración y resultó beneficiada con todas estas adquisiciones ilícitas y, además, aparecía en varias cuentas bancarias con su esposo.
También agrega que incluso Milena Vallarino de Ferrufino, además de haber obtenido provecho de estos actos, facilitó el nombre de su madre para hacer algunas de las transacciones.
A su vez refiere que algunas propiedades compradas por Ferrufino fueron pagadas por las sociedades Inversiones Lymber S.A., Helis Craft Trading Corp y Heliflight Panamá S.A. y que estas empresas eran propiedad de Fotis Lymberopolus, que obtuvieron contratos para prestar servicio aéreo al Mides durante la gestión de Ferrufino.
Propiedades
La investigación se inició el 12 de marzo de 2015 a raíz del informe de auditoría No. 02-2015-DIAF de la Contraloría relacionado con el incremento patrimonial de Ferrufino.
Según el informe, entre el 1 de julio del 2009 y el 30 de junio de 2014 el entonces ministro utilizó recursos económicos por la suma de $3 millones 415 mil. Sin embargo sus ingresos de fuentes conocidas solo alcanzaron la suma de $1 millón 126 mil, lo que dejó un saldo sin explicar de $2 millones 288 mil.
Entre las propiedades adquiridas por Ferrufino se encuentran una finca en El Lirio de La Chorrera, valorada en $430 mil, y otra ubicada en el distrito de Antón con un valor de $288 mil a nombre de la Fundación Hermanos Hefe.
Otras de las fincas que la investigación atribuye al exministro es una ubicada en Nueva Gorgona, distrito de Chame, con valor de $500 mil y dos fincas en Maga Vieja, Boquete, provincia de Chiriquí, una con valor de $25 mil y otra de $100 mil.
Además, formalizó una compra de acciones por $657 mil 999 a la sociedad Villa Icaria S.A., propietaria de una finca en Albrook, lugar de la residencia del exministro.
En su fallo la jueza Marquínez ordenó el comiso de todas las fincas, cuentas bancarias y tarjetas de crédito y además impuso la pena accesoria de impedimento del ejercicio de funciones públicas por un término de cinco años, una vez cumplida la pena principal.
En su cuenta de Twitter, Ferrufino expresó que sus pruebas “no fueron consideradas” y, por tanto, anunció que sus abogados apelarán el fallo.