La opositora peruana Keiko Fujimori, la mayor adversaria del presidente Martín Vizcarra, rechazó ayer la moción para destituir al mandatario e instó al Congreso a actuar con “prudencia”.
“Hasta hoy no existen elementos suficientes ni procedimientos necesarios para vacar al presidente”, dijo Fujimori en un video publicado en redes sociales.
El Congreso votará el viernes la destitución de Vizcarra, tras iniciarle un proceso por haber supuestamente instado a mentir a dos asesoras investigadas en un caso de presuntas irregularidades en el contrato de un cantante, según unos audios difundidos el jueves.
Fujimori, jefa del opositor partido Fuerza Popular, dijo que destituir a un mandatario es una medida extrema que se adopta luego de haber agotado todos las otras vías.
“Si en el camino aparecen otros elementos adicionales que nos demuestren que esta medida es indispensable, no dudaremos en apoyarla. Hasta que ello suceda, debemos agotar otras posibilidades”, resaltó.
Dos veces candidata presidencial y quien pasó más de un año en prisión preventiva como parte de la investigación a Odebrecht, Fujimori dijo que Perú enfrenta momentos difíciles con la pandemia y la recesión económica, por lo que el Congreso debe actuar con “prudencia”.
La difusión de los audios llevó a seis de los nueve partidos representados en el Congreso a exigir la remoción de Vizcarra, quien asumió el poder en marzo de 2018 tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, de quien era vicepresidente.
Vizcarra, que carece de partido y bancada, comparecerá el viernes ante el plenario a ofrecer sus descargos, tras lo cual los 130 legisladores debatirán y procederán a votar si lo destituyen o no por “incapacidad moral”.