Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Kiev mantiene el control y Putin amplía su ofensiva

En el tercer día de invasión de Rusia a territorio de Ucrania, y ante el fracaso de las tropas en hacerse de la capital, Kiev, el presidente Vladimir Putin ordenó incrementar la ofensiva.

Kiev mantiene el control y Putin amplía su ofensiva

El gobierno ruso ordenó ampliar la ofensiva contra Ucrania tras el fracaso de una tentativa de tomar Kiev, la capital, donde rige un toque de queda total hasta mañana lunes.

En el tercer día de la invasión ordenada el pasado jueves por el presidente Vladimir Putin, los habitantes de Kiev viven al ritmo de las sirenas y corren a los sótanos para ponerse al abrigo de las explosiones.

El ejército ucraniano anunció que seguía luchando contra “grupos de saboteadores” rusos en la ciudad.

El Ministerio de Defensa ruso informó que Rusia disparó misiles de crucero contra “objetivos militares” y ordenó “ampliar la ofensiva en todas las direcciones”, alegando que Ucrania “rechazó” entablar negociaciones.

El ejército tomó además “el control total de la ciudad de Melitópol”, en el sur de Ucrania, cerca de Crimea, la península anexada por Moscú en 2014, agregó el portavoz, Igor Konashenkov.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, juró que su país no se rendiría ante el Kremlin y aseguró que había “desbaratado” el plan de Rusia de derrocarlo.

Un total de 198 civiles ucranianos murieron y 1,115 resultaron heridos desde que Rusia lanzó su ataque, indicó el ministro de Salud de Ucrania, Viktor Liashko.

Cerca de 116 mil ucranianos abandonaron ya el país, según la ONU. Se estima además que decenas de miles son desplazados internos y muchos se han refugiado en las áreas del oeste.

La OTAN informó del despliegue en el este de Europa de su Fuerza de Respuesta Rápida, compuesta por 40 mil soldados; una medida inédita, aunque reiteró que no enviaría tropas.

En las primeras horas de ayer, periodistas de la AFP en el centro de Kiev escucharon explosiones que, según soldados ucranianos, eran fuego de artillería y misiles Grad disparados desde el noroeste de la capital.

Los servicios de emergencia afirmaron que una residencia había sido alcanzada por los bombardeos por la noche y mostraron una foto de un agujero que cubría cinco pisos de un edificio.

Como Francia la víspera, Italia prometió su pleno apoyo a las sanciones contra Rusia, incluyendo la posibilidad de excluirla de la mensajería de transacciones financieras internacionales Swift. Alemania, que hasta ahora se mostraba reticente, se dijo dispuesta a aceptar una limitación “focalizada y funcional” del acceso de Rusia al Swift.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más