Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Asep es competente para atender quejas sobre protección de datos personales, dice el Procurador

La Asep es competente para atender quejas sobre protección de datos personales, dice el Procurador

La Procuraduría de la Administración, a cargo de Rigoberto González, concluyó que la Autoridad Nacional de Servidores Públicos (Asep) sí está legalmente facultada por la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, de protección de datos, para tramitar quejas y denuncias interpuestas por personas que sienten afectada su información personal por parte de empresas que ofrecen servicios públicos.

La respuesta del procurador González surgió a raíz de una consulta del administrador de la Asep Armando Fuentes.

En la carta del pasado 7 de marzo, donde González da respuesta a Fuentes, se cita el artículo 8 de la Ley 81 de 2019 (protección de datos), que indica que si el responsable de la base de datos personales no se pronuncia sobre la solicitud del titular de los datos dentro de los términos establecidos, esta persona tendrá derecho a recurrir a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). En caso de tratarse de sujetos regulados por leyes especiales, el ciudadano deberá acudir a la autoridad reguladora [la Asep] y, a falta de respuesta de esta, deberá nuevamente recurrir a la Antai.

En su página web, la Asep avisa a los usuarios, que al momento de tramitar un reclamo, requiere de su “consentimiento expreso” para el tratamiento de sus datos personales. Esto, en cumplimiento con la Ley 81 de protección de datos.

La Ley 81 de marzo de 2019, fue reglamentada mediante el Decreto Ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021. Ese documento dice, entre otras cosas que el titular o la persona dueña de los datos personales puede obtener información sobre el tratamiento de sus datos ejerciendo el derecho de acceso. También puede pedir que se corrija una información a través del derecho de rectificación y solicitar que se elimine su información de una base de datos mediante el derecho de cancelación. Además, puede oponerse a que sus datos se compartan en base al derecho de oposición y solicitar que sus datos le sean entregados en un formato genérico de uso común y lectura mecánica, mediante el derecho a la portabilidad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más