Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La canasta de alimentos sube $11.47 en un año

En enero pasado, el costo promedio de la canasta fue de 278.87 dólares, según el monitoreo de precios de Acodeco.

La canasta de alimentos sube $11.47 en un año

El precio de la canasta básica de alimentos, compuesta por 59 productos, registró un incremento de 11.47 dólares o 4.3% en enero de 2022, si se compara con el costo de hace un año en los supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito.

Esta tendencia al alza se suma a la que registró el índice de precios al consumidor (IPC), que en noviembre de 2021 aumentó 3.4% respecto al mismo mes del año anterior y que refleja un aumento acumulado del 1.5% en 11 meses.

En enero de 2021, el precio promedio de la canasta básica de alimentos fue de 267.40 dólares y en enero pasado subió a 278.87 dólares, según el monitoreo de precios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). La corvina, el pan de michita, la carne para sopa, la leche en polvo y la salchicha están entre los productos que más subieron.

Este incremento ocurre pese a que 8 de esos 59 productos tienen control de precio. El análisis incluye también el costo de la canasta de alimentos en las abarrorías y minisúpers, donde el precio es más elevado: 308.22 dólares.

Esta nota fue modificada a las 2:00 p.m. del domingo 13 de febrero de 2022. En el texto original, se informó que el IPC, en noviembre de 2021, reflejó un aumento acumulado de 16% en 11 meses; la cifra correcta es un aumento de 1.5%...



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más