Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘La corrupción tiene muchas caras’, advierte representante de Estados Unidos

‘La corrupción tiene muchas caras’, advierte representante de Estados Unidos

“La corrupción tiene muchas caras. Reconocerlas y combatirlas es un trabajo arduo que requiere de la participación de todos”. La frase forma parte del discurso que pronunció ayer Stewart Tuttle, encargado de Negocios, de la Embajada de Estados Unidos (EU) y rostro visible de ese país en Panamá, a propósito del Día Internacional contra la Corrupción.

Tuttle participó de un acto público donde se reflexionó sobre el flagelo, actividad en la que estaban, entre otros, Javier Caraballo, encargado de la Procuraduría General de la Nación; Rigoberto González, procurador de la Administración, y Elsa Fernández, directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).

El diplomático recordó que la corrupción daña “gravemente a nuestras comunidades'”. A la vez, añadió, facilitan la delincuencia, socavan los cimientos de la democracia, destruyen la confianza del pueblo en las instituciones públicas y desvían recursos, tanto públicos como privados, a fines no productivos. Igualmente, “obstaculizan el crecimiento económico al disuadir la inversión y el comercio del exterior”.

Ponderó “la Fuerza de Tarea contra el Lavado de Activos y la Corrupción”, organismo que comenzó a operar en mayo pasado y que, según dijo, es evidencia del compromiso de ambos países por combatir el lavado de activos, a la vez que sirve de modelo a toda la región. “Allí trabaja personal de los estamentos de seguridad de Panamá, del Ministerio Público y de agencias de Estados Unidos para investigar actos criminales, algunos ligados a corrupción. Nos alegra contribuir con más de 5 millones de dólares a este esfuerzo de Panamá para abordar la evasión fiscal global y el lavado de dinero, y aumentar la transparencia financiera”, aseguró.

Por su lado, Caraballo coincidió en que hay que “robustecer” esa iniciativa.

Añadió que pretende “dar un giro” a la lucha contra la corrupción y trata de que exista mejor comunicación con la Antai, la embajada de EU y otras entidades. “Con el apoyo de la embajada de Estados Unidos, a partir de hoy [ayer] vamos a iniciar una serie de actividades, primero con mesas de trabajo dentro de la institución [la Procuraduría de la Nación] y luego con mesas interinstitucionales para tener iniciativas en conjunto para enfrentar la corrupción”, aseguró.

En los últimos años, Panamá ha reprobado en los índices de transparencia y combate a la corrupción. Por ejemplo, el Reporte Sombra del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (paz, justicia e instituciones sólidas), divulgado en junio pasado, calificó con mala nota lo relativo a transparencia fiscal, el combate a la corrupción en el sector privado y la transparencia e integridad en la administración pública.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más