Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La CSS amplia la entrega de medicinas, casa por casa, para pacientes crónicos

La CSS  amplia la entrega de medicinas, casa por casa, para pacientes crónicos

La Caja de Seguro Social (CSS) informó que comenzó el proceso de ampliación del servicio de entrega de medicinas, casa por casa, a pacientes con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas, el cual se implementó en marzo pasado para reducir el riesgo de contagio de la Covid-19 en esta población de asegurados.

La directora nacional de Planificación de la CSS, Gina Román, expresó que el próximo 31 de agosto termina el primer ciclo de esta modalidad, lo que incluye la relación con las empresas que están distribuyendo las medicinas en la región Metropolitana y Panamá Oeste.

Román manifestó que la entidad lleva un proceso de entrega propio y que cada farmacia de las unidades ejecutoras implementó su mecanismo para poder suplir a la población bajo su responsabilidad, menor de 65 años, sus fármacos.

Los pacientes pueden solicitar telefónicamente los fármacos para, posteriormente, retirarlos en la hora y día que dispongan.

Detalló que desde hace un mes comenzaron a atender los fines de semana a los pacientes que se acercaban al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid en busca de tratamientos inyectables intravenosos para controlar patologías.

Otro servicio que están prestando con funcionarios de la propia institución es la entrega de medicamentos de la cadena de frío, las insulinas que utilizan los pacientes con diabetes, entre ellos.

La segunda etapa de entrega de medicinas, esta vez mas complejas, comenzó hace un mes, indicó la planificadora de la CSS.

No obstante, la Federación de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, planteó que la entrega de medicamentos puerta a puerta a adultos mayores de 60 años se encuentra suspendida.

La exvicepresidenta de la federación, Enma Pinzón, dijo que sus agremiados le han dicho que ya no les están entregando sus fármacos, a pesar de que la implementación de esta modalidad benefició a los pacientes adultos mayores. Apuntó que el servicio de entrega de medicinas es una necesidad, y se requiere que, además de regularizarlo, se amplíe el servicio que se brinda.

Sobre esta queja, la CSS dijo que la demanda fue muy alta y está entregando las que hacen falta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más