Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TOMA DE POSESIÓN

‘La democracia ha ganado’, el mensaje de Biden para Estados Unidos

El demócrata juró su cargo frente al Capitolio dos semanas después de que fuera invadido por seguidores de Trump. Las palabras unidad, respeto, y democracia, marcaron su discurso.

‘La democracia ha ganado’, el mensaje de Biden para  Estados Unidos
Joe Biden, de 78 años, juró el cargo ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Momentos antes, Kamala Harris hizo historia como la primera mujer y primera persona negra y con raíces en el sur de Asia en convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos. AFP

Joseph Joe Robinette Biden Jr. es desde ayer el presidente número 46 de Estados Unidos (EU). Asumió el puesto en una sobria ceremonia frente a las puertas del Capitolio que estaba vez estaba desprovisto de las multitudes propias de estos actos.

+info

Joe Biden revierte medidas de Donald Trump

El ritual de la investidura en el país más poderoso del mundo, se desarrolló en un día frío y ventoso. Lady Gaga entonó el himno nacional, y Jennifer López interpretó la mezcla de dos canciones simbólicas: This Land is Your Land, (Esta tierra es su tierra) y America The Beautiful (América la bella). Garth Brooks, cantante de música country cantó Amazing Grace.

El nuevo presidente de EU -el segundo católico en la historia de ese país- juró defender la Constitución mientras posaba su mano en una Biblia que ha pertenecido a su familia por más de 100 años. “La democracia ha ganado”, fue una de las frases que marcaron su discurso, y que le imprimió una carga simbólica a su retórica, precisamente dos semanas después de que su antecesor Donald Trump animara a sus seguidores a interrumpir en el Capitolio para frenar el conteo de votos.

‘La democracia ha ganado’, el mensaje de Biden para  Estados Unidos
El nuevo presidente de Estados Unidos, junto a su esposa Jill. En su discurso, Biden pidió acabar la ‘guerra civil’ entre rojos y azules. AFP

“Hoy celebramos el triunfo no de un candidato, sino de una causa, la causa de la democracia. Se ha escuchado la voluntad del pueblo. Aquí estamos apenas unos días después de que una turba desenfrenada pensara que podía (...) expulsarnos de este terreno sagrado”, manifestó Biden. Durante su discurso de 21 minutos, el líder demócrata también urgió a la “unidad” nacional para superar las múltiples crisis que enfrenta el país, profundamente polarizado en lo político y azotado por la pandemia de la Covid-19 que deja ya más de 400 mil muertos y una economía en recesión.

En una advertencia sobre la llegada de “la fase más dura y mortífera” de la Covid-19, llamó a los estadounidenses a dejar de lado sus diferencias para enfrentar este “invierno oscuro”.

“Saldremos juntos”, aseguró, antes de guardar un minuto de silencio en homenaje a las “madres, padres, maridos, esposas, hijos, hijas, amigos, vecinos y compañeros” muertos por el virus.

El momento de Kamala

Minutos antes, Kamala Harris, vestida de color morado, el color del feminismo, rompió ayer varios techos de cristal: se juramentó como la la primera mujer y primera persona negra y con raíces en el sur de Asia en convertirse en vicepresidenta de EU.

La ceremonia se realizó bajo fuertes medidas de seguridad ante amenazas de nuevos actos violentos.

La enorme explanada del National Mall, que va desde el monumento a Lincoln hasta el Capitolio y donde tradicionalmente los estadounidenses se congregan para saludar al nuevo presidente, estaba cerrada al público, como medida para evitar los contagios por el nuevo coronavirus.

En cambio, unas 200 mil banderas fueron colocadas en representación de los ciudadanos que no pudieron estar presentes. Por lo menos 25 mil miembros de la guardia nacional fueron desplegados en la zona.

Solo se entregaron mil invitaciones para la ceremonia. Entre los invitados estaban Barack Obama y Michelle Obama; George W. Bush y Laura Bush, y Bill y Hillary Clinton.

La poeta afroestadounidense de 22 años, Amanda Gorman declamó The Hill We Climb (La colina que escalamos), otro simbolismo, pues hacía referencia a el comienzo de una “era de redención”, y a la luz.

Después de la ceremonia Biden saludó a las tropas para luego poner una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido, en el cementerio nacional de Arlington. En caravana se dirigió a la Casa Blanca. Se bajó de la limosina metros antes, con su esposa Jill para entrar a su nueva residencia pie. “Es como volver a casa”, le dijo a un periodista que le preguntó cómo se sentía.

‘La democracia ha ganado’, el mensaje de Biden para  Estados Unidos
Kamala Harris, la vicepresidente, vistió de morado, el color del feminismo. Biden insistió en la necesidad de ‘curar el alma del futuro’. AFP


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más