No solo el Ministerio de Educación (Meduca) se prepara para retornar a las aulas de clases en medio de la pandemia por la Covid-19. Entidades como el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y la Universidad de Panamá ya han asumido el reto de la enseñanza semipresencial.
De momento, en el Inadeh, unas 27 mil 400 personas están participando en los 618 cursos virtuales y semipresenciales que esta entidad empezó a impartir entre abril y mayo.
De acuerdo con estadísticas de la Dirección de Formación Profesional y Capacitación, de los cursos que iniciaron, 518 se imparten en la modalidad virtual y 100 se brindan de forma semipresencial en los centros del Inadeh que cuentan con el certificado sanitario de bioseguridad que otorga el Ministerio de Salud (Minsa).
Virgilio Sousa, director del Inadeh, informó que para este periodo —que finaliza en el mes de junio— se están impartiendo capacitaciones en inglés, hotelería y turismo, logística, electromecánica y gastronomía, entre otras.
Universidad
Además del Inadeh, la Universidad de Panamá se prepara para comenzar con las clases semipresenciales a partir del 14 de junio.
Eduardo Flores Castro, rector de esa casa de estudios, informó que para esa fecha esperan contar con más del 60% de su población docente vacunada, la cual es de 4 mil 400 educadores.
“Elaboramos un protocolo de bioseguridad que enviaremos al Minsa próximamente. Será un proceso gradual y seguro”, dijo Flores Castro, quien precisó que las clases teóricas se mantendrán a distancia, mientras que los laboratorios y prácticas profesionales se realizarán de forma presencial.