Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La inflación no da tregua: índice de precios sube 3.4%

El alza de precios reduce el poder adquisitivo y pone presión a familias y empresas en medio de la recuperación.

La inflación no da tregua: índice de precios sube 3.4%

El índice de precios al consumidor (IPC) amplió la tendencia al alza y en el mes de noviembre refleja un aumento de 3.4% respecto al mismo mes del año anterior.

El repunte en lo que va de año ha sido significativo, luego de cerrar 2020 en números negativos como consecuencia de la crisis y el cierre de actividades.

Dentro de los grupos que se analizan para definir el IPC, el transporte, en el que se incluye el precio del combustible, es el que registra un mayor aumento. También se elevan los precios de educación, alimentos y bebidas no alcohólicas, hoteles y restaurantes, entre otros.

Panamá no escapa al ciclo inflacionario internacional, un fenómeno vinculado con la recuperación de la economía global y a la congestión en la cadena de suministro.

El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Luis Frauca, dijo que los materiales y materias primas en origen se han seguido encareciendo, así como los fletes marítimos internacionales. Ambos factores inciden en mayores impuestos a la hora de importar productos.

Todas esas presiones se terminan traduciendo en un aumento de los precios al consumidor.

Para el economista Felipe Argote, el aumento de los precios resulta negativo para empresas y familias, y debilita la demanda.

Se traduce en una reducción del poder adquisitivo, ya que con los mismos recursos se pueden comprar menos bienes y servicios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más