Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
REGULACIONES

La OMS, en contra de que la vacuna sea requisito para viajar

La OMS, en contra de que la vacuna sea requisito para viajar
El proceso de vacunación en Panamá comenzó el pasado 20 de enero, con la llegada de 12 mil 840 dosis. Agustín Herrera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo pública su posición provisional en cuanto a la conveniencia de una prueba de vacunación para los viajeros internacionales, considerando la posibilidad de que los Estados la introduzcan como un requisito a futuro.

Según el organismo internacional, se recomienda a las autoridades nacionales y a los operadores de transporte no introducir requisitos de prueba de la vacunación Covid-19 para los viajes internacionales como una condición para la salida o la entrada, basándose en consideraciones científicas, éticas, jurídicas y tecnológicas.

Con relación a las consideraciones científicas, la OMS indica que continúan existiendo varias incógnitas sobre la eficacia de las vacunas. No obstante, aclara que las recomendaciones irán evolucionando a medida que se recopilen pruebas sobre las vacunas existentes y nuevas, y sobre las recomendaciones del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS.

Otro de los puntos que consideró este organismo es que el 94% de los países que han iniciado la vacunación de sus poblaciones se encuentra en la categoría de ingresos altos o medianos, lo que ha generado preocupación en torno a un posible aumento de las desigualdades ya existentes debido a la distribución inequitativa de las vacunas Covid-19.

En este contexto, dice que salen a relucir consideraciones éticas importantes relacionadas con la eventual introducción de este requisito, que pudiera ocasionar que las personas sin acceso a una vacuna autorizada afronten “obstáculos injustos” en su libertad de circulación si la prueba del estado de vacunación se convierte en una condición para la entrada o la salida de un país.

“La OMS está colaborando con sus asociados para establecer un marco de gobernanza y especificaciones para un certificado de vacunación digital para su posible uso tanto a nivel nacional como internacional... siempre que las vacunas Covid-19 precalificadas por la OMS estén disponibles universalmente”, concluye el organismo internacional.

Para el especialista en salud pública Jorge Luis Prosperi, la posición de la OMS es la correcta en el escenario actual.

“De no ser así, estaríamos abonando más en el tema de la discriminación contra los países que menos tienen”, opinó.

A juicio del médico, aprobar la vacuna como un requisito de viaje sería condenar a los ciudadanos de países que aún no tienen acceso a la inmunización contra el virus.

Sin embargo, llamó a la OMS a agilizar el proceso de revisión y aprobación de la vacuna Sputnik y la de Johnson & Johnson, para que el mundo tenga más opciones de contrarrestar la Covid-19.

“La gente no tiene acceso a la vacuna, porque ahora mismo es difícil conseguirlas y hay acaparamiento. Es el momento de que se avalen las otras opciones”, acotó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más