Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Unión Europea saluda el diálogo en Colombia y pide que se respeten las protestas

La Unión Europea saluda el diálogo en Colombia  y pide que se respeten las protestas

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, acogió ayer con beneplácito el llamado del presidente de Colombia, Iván Duque, a un diálogo para superar la grave crisis que azota ese país, pero pidió respeto al derecho a la protesta pacífica.

“Damos la bienvenida el llamamiento del presidente Duque a un diálogo nacional”, expresó Borrell en una nota oficial.

No obstante, el jefe de la diplomacia europea señaló que los colombianos tienen “derecho a la protesta pacífica. Este derecho, junto con la libertad de reunión pacífica, asociación y libertad de expresión, es esencial para cualquier democracia, debe ser respetado y protegido, no reprimido por la fuerza”.

Colombia vivió el miércoles el octavo día de enormes protestas que inicialmente estaban dirigidas a una controvertida reforma fiscal, y que han sido respondidas con severa represión.

Tras una semana de manifestaciones ya se cuentan 24 muertos y centenas de heridos.

Bajo la lupa de la comunidad internacional, que denunció excesos de la fuerza pública en la represión de las manifestaciones, estudiantes, sindicatos, indígenas y otros sectores salieron a las calles de las principales ciudades con marchas festivas y en su mayoría pacíficas.

El jefe de la diplomacia europea pidió el cese inmediato del “uso excesivo de la fuerza para reprimir esas protestas, la escalada de violencia y cualquier uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad”.

En su nota, Borrell apuntó que “después de décadas de violencia, Colombia necesita avanzar en el camino hacia la paz. Los ciudadanos de Colombia merecen estabilidad y certeza”.

Los desafíos agravados por la pandemia de coronavirus “exigen esfuerzos pacíficos de todos los actores políticos y la sociedad civil para reducir las tensiones, promover diálogos inclusivos y forjar un consenso sobre cómo abordarlos”, apuntó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más