Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lacalle Pou anuncia los ministros que compondrán su Gabinete

Lacalle Pou anuncia los ministros que compondrán su Gabinete

El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, presentó ayer su futuro gabinete de gobierno –a partir del primero de marzo de 2020–, y prometió una gestión enfocada en la “acción”.

El equipo de Lacalle Pou, ex senador del centroderechista Partido Nacional (PN) que desbancó del poder a la coalición izquierdista Frente Amplio tras 15 años de gobierno, está compuesto por integrantes de casi todos los partidos que componen su coalición.


Ganador del balotaje de noviembre pasado, este abogado de 46 años llega al poder gracias a una alianza de partidos que van desde la derecha hasta la izquierda socialdemócrata, gracias a lo cual alcanzó los votos para gobernar y una mayoría parlamentaria.

Lacalle Pou, que negoció durante semanas la composición del gabinete con sus socios, destacó la “interacción de hombres y mujeres de distintos partidos políticos” para lograr “un gobierno de acción”. “Los uruguayos requieren de acción de sus gobernantes” y esa será una de las “condiciones principales de nuestro gobierno”, sostuvo ante la prensa .

El presidente electo prometió la mayor información posible para la ciudadanía y ratificó que promoverá auditorías en las principales reparticiones del Estado, con el objetivo de presentar un informe sobre “el estado del país” antes de asumir.

“El gobierno saliente va a omitir algunas medidas y a impulsar otras que de alguna manera alteran la composición económica de los próximos años”, apuntó sobre una transición formalmente tranquila, pero ríspida por la divergencia de ideas del gobierno entrante y el saliente, sobre todo en el plano fiscal.

Entre los ministros de Lacalle Pou destacan el excandidato presidencial del Partido Colorado, el liberal Ernesto Talvi, quien será canciller, y la economista Azucena Arbeleche, quien asumirá Economía en medio de un desempleo creciente, cierre de empresas y un déficit fiscal de casi 5% del PIB.

El senador Jorge Larrañaga (PN), quien promovió una reforma de seguridad que endurecía penas contra el delito -un proyecto rechazado en las urnas-, será ministro del Interior y deberá enfrentar una creciente tasa de homicidios que en 2018 subió 45% a un nivel récord para el país sudamericano.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más