Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lacalle Pou desplazó a la izquierda en Uruguay

Tras 15 años de hegemonía de la izquierda en Uruguay, el exsenador del centroderechista Partido Nacional será el próximo presidente de Uruguay.

 Lacalle Pou desplazó a la izquierda en Uruguay

A los 46 años de edad, Luis Lacalle Pou ganó el balotaje presidencial del pasado domingo en Uruguay y desplazó a la izquierda del poder, luego de 15 años de gobierno.

Lacalle Pou tuvo que postergar hasta ayer su festejo, mientras la Corte Electoral procedía a un tradicional recuento secundario de votos que se convirtió en definitorio dada la exigua diferencia con el oficialista Daniel Martínez, del Frente Amplio, quien terminó reconociendo su derrota antes del pronunciamiento oficial del organismo electoral previsto para hoy.

Lacalle Pou tenía apenas 1.2% de ventaja en votos sobre Martínez cuando comenzó el escrutinio secundario: 48.71% a 47.51%.

Lacalle Pou, abogado e hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y la exsenadora Julia Pou. Es el heredero de un movimiento político conocido en Uruguay como “Herrerismo”, por el apellido de su bisabuelo paterno, Luis Alberto de Herrera, quien integró un Ejecutivo colegiado en la década de 1950.

Es el segundo de tres hermanos. Tenía 16 años cuando su padre se convirtió en presidente por el Partido Nacional, al que hoy lidera.

Diputado entre 2000 y 2015, y senador desde 2015 hasta que renunció a su banca para dedicarse a esta campaña, es amante del mar y la naturaleza, y a veces se define como un biólogo “frustrado”.

Casado y padre de tres hijos, Lacalle Pou buscaba por segunda vez la Presidencia tras caer en la segunda vuelta de las elecciones de 2014 ante el actual mandatario, Tabaré Vázquez.

En su programa de gobierno plantea reducir el gasto del Estado para superar el persistente déficit fiscal de 4.9% del PIB que arrastra el país. Entre otras medidas criticadas por el oficialismo, propone reducir la reposición de vacantes en el sector público para bajar erogaciones por hasta 900 millones de dólares en cinco años.

A diferencia de su contrincante, Lacalle Pou prometió durante su campaña que no subirá impuestos porque hay que “aflojarle la cincha” al que produce.

Su primera decisión será enviar al Parlamento una “ley de urgente consideración” con la que pretende adoptar medidas rápidas en 90 días.

Este proyecto busca declarar la “emergencia” de seguridad y liberar la importación de combustible en un país donde una empresa estatal tiene el monopolio y los precios del carburante están entre los más altos del mundo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más