Un estudio arrojó como resultado que las reinfecciones por la Covid-19 son más frecuentes en personas mayores de 65 años de edad.
La investigación, publicada en la revista médica The Lancet este mes, detalla que los científicos analizaron las reinfecciones en 4 millones de personas, entre septiembre y diciembre de 2020.
El hallazgo principal del estudio fue que el riesgo de reinfectarse no fue igual para todos, pues en aquellas personas que tenían más de 65 años, solo el 47% tuvo protección contra la repetición de la infección, mientras que en las personas más jóvenes, su protección contra una segunda infección fue de aproximadamente 80%.
Panamá fue uno de los primeros países del mundo en documentar científicamente un caso de reinfección por el coronavirus SARS-CoV-2 —causante de la enfermedad Covid-19— en una misma persona, seis meses después de haberse infectado.
La investigación, que comenzó en septiembre de 2020 y fue dada a conocer en febrero de 2021, fue realizada por el equipo de investigadores del departamento de Investigación de Virología y Biotecnología y del departamento de Investigación de Genómica y Proteómica del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.
Según el Instituto Gorgas, en estos casos se necesita tener la muestra de la primera y segunda confirmación de contagio, para hacer los estudios científicos que arrojen una reinfección en el paciente.