Las pailas sonaron fuertes, y el grito de decenas de mujeres vestidas de negro se escuchó ayer en el corazón de la ciudad.
“Estamos aquí con #LasOllasVaciasPma”, “Madres, hijas, hermanas, tías... estamos aquí”. “Eres tú, el virus que maltrata y enajena. Eres tú...el virus que asfixia, el virus que gobierna”.
La marcha performance denominada #LasOllasVaciasPma, se desplazó ayer desde la Calle 50 hasta los predios de la Asamblea Nacional. La actividad, organizada por colectivos feministas del país, recordó los grandes males que ha sufrido la población durante los meses de encierro. Protestaron por la suspensión de los contratos laborales, por la pérdida de miles empleos, porque a las mujeres se les ha multiplicado el trabajo durante la pandemia. Protestaron por la violencia doméstica, por los feminicidios cometidos durante el confinamiento, exigieron que el bono solidario no se reparta con criterio político, y reclamaron educación pública de calidad.
Abogaron por una mesa participativa, amplia y paritaria, con representantes de organizaciones feministas para establecer una hoja de ruta con perspectiva de género. También exigieron una disculpa publica por parte del presidente Laurentino Cortizo a todas las mujeres del país, por sus “comentarios sexistas” realizados en una actividad pública.
El 18 de agosto pasado el mandatario informó que evaluaba otorgar más tiempo de salida a las mujeres para que pudieran ir al salón de belleza a hacerse la keratina. “Entiendo que las damas requieran un poco más de dos horas para su cabello, y entiendo el problema de la keratina, que requiere más de dos horas, y espero que el ministro de Salud venga con una buena noticia para resolver”, aseguró. En ese momento las mujeres solo podían salir a la calle durante dos horas los días lunes, miércoles y viernes.
Además, solicitaron políticas públicas que atiendan de manera efectiva la violencia de género, entre otros. El evento se desarrolló de manera pacífica, y cerró con arte y más ollas vacías.