Paul Gallardo, director del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, planteó ayer que es conveniente realizar una nueva licitación que dé paso, de manera más expedita, a la edificación de un nuevo inmueble que albergue el principal hospital pediátrico del país.
Los planteamientos de Gallardo surgen luego de que el pasado viernes 3 de enero la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), mediante una resolución de fondo, ordenó al Ministerio de Salud (Minsa) realizar un nuevo análisis de la propuesta que presentó el consorcio Camce Hospital del Niño, y que el Ministerio de Educación certifique si el traductor de turco a español utilizado por este consorcio está certificado.
Además, le solicitó a la entidad licitante que consulte a la Contraloría General de la República si la fianza propuesta por la empresa Acciona Construcción cumple con la vigencia que está estipulada en el pliego de condiciones del acto público.
Ante este escenario, el director del Hospital del Niño reconoció que la DGCP tiene todas las facultades legales para hacer recomendaciones a la comisión evaluadora, pero también dijo que es una “lástima” la decisión tomada, toda vez que es la repetición de un episodio que se ha vivido en años anteriores sin que haya certeza de que finalmente el proyecto va a ser adjudicado.
“Lo que preocupa grandemente es que desconocemos cuánto tiempo vaya a demorar la consulta en la Contraloría, ya que hay un grupo nuevo que comenzó a laborar el pasado 2 de enero. La comisión no puede realizar una evaluación hasta que haya una respuesta por parte de esa entidad”, indicó.
Sobre el tema, el Minsa envió un comunicado el fin de semana en el que reconoció que la nueva instrucción de la DGCP “postergaría aún más la construcción del nuevo Hospital del Niño”.
Sin embargo, añade, desde esa dependencia “se acatará el mandato de la DGCP y se reforzará el mantenimiento y medidas de seguridad necesarias en el hospital existente”.