Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
COVID-19

ltalia demandará a Pfizer; la India ya exporta vacunas

El gobierno italiano aseguró que la protección de la salud de los italianos “no se negocia”. Pfizer y su socio BioNTech recortaron los pedidos a varios países.

ltalia demandará a Pfizer; la India ya exporta vacunas
Israel ya ha inoculado al 28% de su población con la vacuna de Pfizer-BioNtech. AFP

Italia emprenderá acciones legales “en los próximos días” contra el laboratorio Pfizer debido a los retrasos en el suministro de las vacunas anti-covid, anunció el responsable de la unidad de crisis para la pandemia, Domenico Arcuri.

Turquía empieza a usar la vacuna china

Los servicios de salud turcos vacunaron más de un millón de personas contra la Covid-19, la mayoría trabajadores sanitarios, en menos de una semana, informó el ministerio de Salud. Están usando la vacuna china CoronaVac, que también requiere una segunda dosis.

“La protección de la salud de los ciudadanos italianos no se negocia”, advirtió en un comunicado.

“No se puede ralentizar la campaña de vacunación, y mucho menos la administración de la segunda dosis de la vacuna después de que se ha recibido la primera”, añadió.

El viernes, Pfizer y su socio BioNTech anunciaron inesperadamente que no estaban en condiciones de entregar la cantidad de dosis concertadas, lo que desencadenó la ira de varios países europeos, criticados además por la lentitud de la campaña de vacunación.

El laboratorio explicó que puso en marcha un “plan” para limitar los atrasos en la entrega de su vacuna de cerca una semana, en vez de las tres a cuatro semanas como se teme en Europa.

La ‘farmacia del mundo’ se hace sentir

En tanto, la India envió ayer a Maldivas y Bután miles de dosis de sus primeras remesas de vacunas contra la Cvid-19, mientras intenta responder a la creciente demanda de otros países impacientes para inmunizar a su población, según las autoridades.

El gobierno indio declaró que las Maldivas recibirán el miércoles 'como regalo' 100 mil dosis de Covishield, la vacuna desarrollada por AstraZeneca/Oxford y fabricada por el Serum Institute of India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo, en volumen.

Bután también debe recibir 150 mil dosis del mismo fármaco. Luego le tocará a Bangladés, Nepal, Birmania y Seychelles, precisó el gobierno.

“La farmacia del mundo distribuirá (vacunas) para superar el desafío de la Covid-19”, tuiteó el ministro indio de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.

India tiene previsto ofrecer unos 20 millones de dosis a sus vecinos, informó la semana pasada la agencia Bloomberg.

Sri Lanka, Afganistán y Mauricio, y también Brasil (con 12 millones de dosis comprometidas) y Sudáfrica serán los siguientes países en la larga lista de Estados que están a la espera de la vacuna.

Otras naciones de América Latina y África también tendrán sus entregas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más