Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de $1 millón cuestan los privilegios de los 10 ediles mejor pagados

Dos representantes de corregimiento de Colón cobran más de $7 mil en gastos de representación cada mes. Esta práctica eleva sus ingresos a más de $13 mil mensuales. Estos gastos, autoasignados, los pagan los contribuyentes.

Más de $1 millón cuestan los privilegios de los 10 ediles mejor pagados

Al igual que muchos alcaldes, un grupo de representantes de corregimiento cobra altas sumas en gastos de movilización y de representación. Por esta práctica, cobran más de $10 mil mensuales. Esa cifra es superior al salario completo de los ministros, el presidente de la República y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Según datos recopilados y reportados por Contraloría General de la República en octubre pasado, los diez representantes mejor pagados del país son estos: Luis Díaz, de Buena Vista, Colón ($13 mil 750 al mes); Edgar Góndola, de Cristóbal, Colón ($13 mil 250); Senén Mosquera, de Curundú, Panamá ($10 mil 350); Noel Camargo, de Las Garzas, Panamá ($9 mil 350); Abdiel Sandoya, de Betania, Panamá ($8 mil 850); Ronald González, de Veracruz, Arraiján ($8 mil 530); Marcel Rivera, de Playa Leona, La Chorrera ($8 mil 450); Luz Denia Oliver, de Vista Alegre, Arraiján ($8 mil 200); Ismael Pérez Copete, de Iturralde, La Chorrera ($8 mil 50), y Marta Macías, de Barrio Sur, Colón ($8 mil).

Los montos corresponden a la suma de salario, gastos de representación y de movilización, y el pago de dietas por asistir a reuniones de consejos municipales.

Los representantes del distrito capital, al igual que los de Arraiján y La Chorrera, en Panamá Oeste, cobran gastos de movilización mensuales de $5 mil. Los de Colón, $3 mil 500 al mes.


Los reyes de Colón

Lo que aumenta sustancialmente el ingreso mensual de los dos colonenses de la lista, es el gasto de representación.

Luis Díaz, del corregimiento de Buena Vista, es la autoridad local de todo el país que más cobra en concepto de gastos de representación: $7 mil 750 por mes. También recibe $3 mil 500 para gastos de movilización, $2 mil en salario, más otros $500 en dietas. Por eso sus ingresos se elevan a $13 mil 750. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censo, el corregimiento de Buena Vista tendría, en 2020, una población de 17 mil 265 personas.

Edgar Góndola, representante de Cristóbal, también recibe una cifra similar en gastos de representación: $7 mil 250 por mes. Al igual que su colega, cobra $2 mil en concepto de salario, $3 mil 500 en gastos de movilización y $500 en dietas. Por eso recibe ingresos mensuales por $13 mil 250.

El resto de los representantes de ese municipio, 13 ediles, recibe $5 mil mensuales para movilización y $500 en dietas por asistir a reuniones. Este grupo no recibe gastos de representación. ¿Cuáles son los criterios para asignar estos emolumentos? ¿Por qué dos representantes cobran más de $7 mil en gastos de movilización? Este medio llamó ayer múltiples veces al alcalde de Colón, Rolando Alex Lee, pero no atendió. La Prensa también llamó repetidas veces al número de atención ciudadana de la Junta Comunal de Buena Vista, para hablar con el representante Díaz, pero no respondieron.

El de Curundú

En Panamá, el distrito capital, el representante de corregimiento que más cobra es Senén Mosquera, de Curundú: $10 mil 450. Su salario está abultado por los gastos de movilización: $5 mil por mes. También recibe gastos de representación por $2 mil 500 y $850 en dietas por asistir a reuniones.

La data

Para esta nota se usaron cifras que la Contraloría entregó al abogado Ernesto Cedeño, quien pidió que se le detallaran todos los emolumentos que reciben las autoridades locales. En los documentos entregados a Cedeño se especifica que los datos fueron recopilados y reportados por las oficinas de fiscalización de cada distrito.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más