Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más de mil 500 personas están ligadas a procesos en la Fiscalía de Cuentas

Más de mil 500 personas  están ligadas  a procesos en la Fiscalía de Cuentas

Al menos 60 expedientes sobre investigaciones vinculadas a temas patrimoniales maneja la Fiscalía General de Cuentas, que dirige Waleska Hormechea.

Estos expedientes, según explicó la fiscal, vinculan a mil 504 personas, en su mayoría con residencia en la capital del país.

Detalló, por ejemplo, que en la capital, 765 personas están vinculadas a investigaciones; en Panamá Oeste, hay 320 personas señaladas; Chiriquí, hay 181, y en Colón, 137. Las demás provincias no sobrepasan las 30 personas bajo escrutinio.

La Fiscalía de Cuentas tiene entre sus funciones instruir la investigación patrimonial correspondiente, una vez la Contraloría General de la República formule reparos en las cuentas de los agentes y empleados de manejo o detecte irregularidades que afecten fondos o bienes públicos.

Entre las investigaciones que adelanta esta instancia está la relacionada con la compensación de los buses “diablos rojos” durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014). En este caso, la Contraloría General detectó una lesión patrimonial de $24 millones. Solo en ese caso hay 358 personas vinculadas que la fiscalía deberá contactar.

Recuento desde 2009

Hormechea pidió esta semana a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea que no le recortara el presupuesto para la vigencia fiscal de 2021, como lo propuso el Ministerio de Economía y Finanzas, que le aprobó $3 millones de los $3.4 que solicitó.

La fiscal explicó que de 2009 a julio de 2020, habían ingresado a su despacho 661 expedientes, con una cuantía en perjuicio de $403 millones 113 mil 375, que vinculaban a 6 mil 145 personas.

También destacó que de 2009 a julio pasado, la entidad había pactado 330 arreglos de pago, recuperando $656 mil 474. Mientras que hay 473 solicitudes de medidas cautelares, que suman $329 millones 305 mil 938 a cautelar.

Rechaza recorte

Hormechea se quejó con los diputados de que a la Fiscalía de Cuentas le corresponde investigar muchos millones, pero “vemos los pocos millones que se destinan para el fortalecimiento de la capacidad de la institución”.

Hizo hincapié en que la fiscalía solo recibe un 0.2 % del presupuesto general del Estado, lo que no les permite hacer su trabajo de manera “eficiente”.

Contó que ha hecho un plan de ahorro, como por ejemplo, recorte en gastos de alquiler. Por ello, anunció, sin precisar ubicación, que la fiscalía tendrá una nueva sede, que representa un ahorro de $5 por metro cuadrado. Asimismo, planteó que su gestión se basará, entre otras cosas, en fortalecer la infraestructura tecnológica de la entidad y reglamentar la ley de carrera de la fiscalía. También apeló por la creación de un código de cuentas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más