Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Más fondos para los municipios afectados

Más fondos para los municipios afectados

Una oxigenación financiera tendrán los municipios y juntas comunales del país con la decisión del Ejecutivo de sancionar la Ley 155 de 2020, que modifica la Ley 37 de 2009 sobre la descentralización de la administración pública.

La norma, sancionada ayer por el presidente Laurentino Cortizo, incluye un parágrafo transitorio en el artículo 1, que dice: “durante la vigencia fiscal del año 2020, los municipios podrán destinar el 100% del monto final que reciban de impuestos de inmuebles, incluyendo los saldos no comprometidos en los años fiscales 2016, 2017, 2018 y 2019, para gastos de funcionamiento”.

Los municipios distribuirán con las juntas comunales los fondos que reciban de este concepto.

En el acto de sanción, efectuado ayer en el Salón Amarillo de la Presidencia, Cortizo expresó que las reformas aseguran el rescate presupuestario de los gobiernos locales afectados por la pandemia de la Covid-19, y garantizan el empleo de más de 12 mil 500 empleados municipales del país.

“Es un acto de justicia con las autoridades de las comunidades, pues son los que están en contacto directo con los ciudadanos”, dijo.

El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, tuiteó; “las reformas a la Ley 155 [...] contribuyen al rescate presupuestario de los Municipios, permiten la promoción de proyectos de desarrollo social, garantizan las inversiones y el funcionamiento óptimo”.

La sanción de esta ley se da en medio de las fricciones entre el Gobierno y algunos distritos del país por la flexibilización gradual de la ley seca, en medio de la cuarentena por el coronavirus.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más